Dato en Pauta

Aporte Familiar Permanente: consulta con tu RUT si recibes el ex Bono Marzo 2024

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

Aumento del Aporte Familiar Permanente a $61.792 en 2024, ajustado por IPC en Chile.

El Aporte Familiar Permanente, anteriormente conocido como el ex Bono Marzo, es una iniciativa significativa en el apoyo a las familias chilenas. Este beneficio se entrega anualmente a aquellas familias que, al 31 de diciembre del año anterior, estén recibiendo el Subsidio Familiar, son parte de Chile Solidario, o pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (conocido como Ingreso Ético Familiar), así como a los beneficiarios de la Asignación Familiar o Maternal.

En 2023, el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente se otorgará a los mismos grupos que regularmente reciben este beneficio. Esto incluye:

Personas beneficiarias de la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas. Si tenían vigentes estos beneficios al 31 de diciembre de 2022, recibirán un aporte de $60.000 por cada carga familiar.

Aquellos que reciben Subsidio Familiar y que tenían este beneficio activo a finales de 2022. A estos individuos les corresponde también un aporte de $60.000 por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona a cargo por la cual reciben el subsidio.

Las familias que forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o de Chile Solidario, y que eran beneficiarias de estos programas al 31 de diciembre de 2022. A estas familias les corresponde un aporte único de $60.000.

Es importante destacar que los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden realizar consultas sobre su pago a partir del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo de 2024, según el grupo al que pertenezcan. Este aporte, antes conocido como el ex Bono Marzo, representa un apoyo vital para muchas familias en Chile, ayudándolas a enfrentar los gastos iniciales del año con mayor tranquilidad financiera.

Para este 2024, se espera un reajuste en el monto, que llegará casi a los 62 mil pesos.

Por supuesto, puedo ayudarte a redactar un texto sobre el “Bono Marzo” y cómo verificar si eres beneficiario. Aquí tienes una versión redactada:

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo 2024?

El Bono Marzo, oficialmente conocido como Aporte Familiar Permanente, se ha convertido en uno de los aportes económicos más significativos del Estado chileno hacia sus ciudadanos. Este apoyo es especialmente crucial en momentos como el actual, donde el encarecimiento de la vida ha impactado a la mayoría de los hogares en Chile.

Para aquellos que deseen verificar si son beneficiarios de este importante aporte, el proceso es sencillo y directo. Solo es necesario visitar el sitio web oficial del Aporte Familiar Permanente. Una vez en la página, los usuarios deben ingresar su RUT y fecha de nacimiento para realizar la consulta. Estos simples pasos permiten a los individuos determinar de manera rápida y segura si les corresponde recibir este beneficio.

Es importante mencionar que para los beneficiarios que poseen Cuenta Rut, el proceso es aún más conveniente. Si resultas ser beneficiario del Bono Marzo y tienes una Cuenta Rut, el dinero será depositado automáticamente en tu cuenta, facilitando un acceso rápido y sin complicaciones a estos fondos.

Este aporte, conocido por muchos como Bono Mazo, pero oficialmente llamado Aporte Familiar Permanente, demuestra el compromiso del Estado chileno con el bienestar económico de sus ciudadanos, brindando un soporte esencial en tiempos de necesidad económica.

¿Cuándo sería el pago del Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo 2024?

El pago del Aporte Familiar Permanente, o más conocido como ex Bono Marzo, se pagaría del 1 al 15 de marzo de 2024, fechas similares a la vez anterior.

¿Cuál es el monto de pago del Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo 2024?

En 2024, el Bono Marzo, también conocido como Aporte Familiar Permanente, experimentará un aumento significativo. De los 59.452 pesos entregados en 2023, el monto ascenderá a 61.792 pesos. Este incremento es resultado del ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró una variación del 3,94% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, influyendo así en el aumento de esta ayuda monetaria vital para muchas familias chilenas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Marzo duplicado?

  • Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, que hayan tenido vigentes esos beneficios al 31 de diciembre de 2022.
  • Personas que reciben Subsidio Familiar, que hayan tenido ese beneficio vigente al 31 de diciembre del año 2022.
  • Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre de 2022.

¿Dónde puedo consultar si soy beneficiario del Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo?

Para poder consultar sobre el Aporte Familiar Permanente que se paga en marzo de 2024, debes ingresar al sitio web oficial que tiene el Instituto de Previsión Social: Aporte Familiar Permanente: consulta con tu RUT si recibes el ex Bono Marzo 2024.