Dato en Pauta

Actualización de Acreencias Bancarias: Descubre si tienes dinero que no cobraste o que olvidaste

Imagen principal
Agencia Uno
POR Santiago Parro |

En marzo de cada año se publica en el Diario Oficial el listado de personas y empresas que tienen dinero sin cobrar en algún banco, siempre que el monto sea superior a 5 unidades de Fomento (UF).

Las Acreencias Bancarias se refieren a los fondos o valores que una persona tiene en una entidad financiera y que no han sido reclamados en un período determinado.

Esto puede incluir cuentas de ahorros, cuentas corrientes, depósitos a plazo, entre otros, que no han tenido movimiento o actividad por parte del titular durante un tiempo considerable.

Por lo general, después de un período específico, sin actividad ni contacto por parte del titular de la cuenta, los fondos se consideran inactivos o abandonados.

Las entidades financieras están obligadas a reportar estas cuentas a las autoridades reguladoras y, en algunos casos, transferir los fondos a un organismo central o de protección.

Actualización de Acreencias Bancarias: Descubre si tienes dinero que no cobraste o que olvidaste

Acreencias Bancarias: revisa con tu nombre y apellido si tienes dinero que no cobraste

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó este miércoles el listado actualizado de “Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad”.

A continuación, solo escribiendo el nombre y apellido, el sistema mostrará automáticamente si la persona tiene un dinero por cobrar en algún banco o cooperativa.

Para revisar si posees Acreencias Bancarias, dinero olvidado o que no cobraste, solo debes entrar a este enlace y escribir tu nombre y apellido.

¿Para qué sirven las Acreencias Bancarias?

El propósito de regular las Acreencias Bancarias es proteger los fondos de los clientes y asegurar que puedan ser reclamados en el futuro, además de prevenir que los bancos hagan uso indebido de estos recursos.

Los titulares o sus herederos legales tienen el derecho de reclamar estas acreencias, siguiendo el proceso establecido por la legislación o regulaciones correspondiente.

Las Acreencias Bancarias permiten acceder a una aplicación en línea que informa si existen dineros que no han tenido movimiento en dos años y, en la práctica, están olvidados por sus dueños.

¿Cuánto dinero se puede retirar?

En marzo de cada año se publica en el Diario Oficial el listado de personas y empresas que tienen dinero sin cobrar en algún banco, siempre que el monto sea superior a 5 unidades de Fomento (UF). Para acreencias entre 1 a 5 UF, también se puede consultar directamente en cada banco.

Si los montos no son cobrados luego de tres años desde que los bancos confeccionaron la lista (cada 31 de enero), la institución financiera deberá entregar al fisco esos recursos, deducidos los gastos de publicación.