Aporte Familiar Permanente 2025: este lunes 17 de marzo se realiza el tercer y último pago del exBono Marzo

Conoce los detalles del ex Bono Marzo: requisitos, montos, fechas de pago y cómo consultar si te corresponde este beneficio que apoya a miles de familias chilenas.
El Aporte Familiar Permanente 2025, conocido anteriormente como el “Bono Marzo“, es uno de los beneficios más esperados por miles de familias chilenas.
Este lunes 17 de marzo de 2025 comienza la entrega del tercer pago, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber: requisitos, fechas de pago, montos y cómo consultar si te corresponde.
Aporte Familiar Permanente 2025: este lunes 17 de marzo se realiza el tercer y último pago del exBono Marzo.
💸Ya puedes revisar si recibirás el pago al tercer grupo del Aporte Familiar Permanente 2025, beneficio que no requiere postulaciónprevia.
Consulta con tu RUT y fecha de nacimiento en https://t.co/X0M8xjTUis 📲 pic.twitter.com/MPyPfruBTp
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 17, 2025
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente 2025?
El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que entrega el Estado de Chile a las familias de menores ingresos para ayudarlas a enfrentar los gastos del inicio del año.
Anteriormente conocido como “Bono Marzo”, este aporte se paga una vez al año y está dirigido a quienes cumplan con ciertos requisitos relacionados con sus beneficios sociales o asignaciones familiares.
¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente 2025?
Este beneficio está destinado a tres grupos principales:
- Familias beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF): Quienes reciben este subsidio al 31 de diciembre de 2024.
- Personas con Asignación Familiar o Maternal: Trabajadores o pensionados que cobraron estas asignaciones por sus cargas familiares a fines de 2024.
- Hogares del Subsistema Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario: Quienes forman parte de estos programas sociales al cierre del año pasado.
No es necesario postular, ya que el pago se realiza de forma automática a quienes cumplan con los criterios establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cuál es el monto del Aporte Familiar Permanente 2025?
Para este año, el monto del aporte se ajusta según la inflación y otros factores económicos. En 2024, el valor fue de aproximadamente $61.793 por carga o familia (según el grupo al que pertenezca el beneficiario).
Este año, el pago es de $64.574. Quienes reciben Asignación Familiar/Maternal o SUF obtienen este monto por cada carga familiar, mientras que las familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario lo reciben por grupo familiar.
Se trata de un beneficio no postulable, es decir, lo reciben automáticamente quienes, a diciembre de 2024, tenían derecho a alguno de los beneficios señalados anteriormente.
¿Cuándo y cómo se paga el Aporte Familiar Permanente 2025?
El pago comienza este lunes 17 de marzo de 2025 y se realiza en tres grupos o nóminas, según el calendario habitual:
- Grupo 1: Desde el 17 de febrero. Incluye a quienes reciben pagos habituales del Instituto de Previsión Social (IPS) por Subsidio Familiar, Chile Solidario o Seguridades y Oportunidades entre el 15 y 28 de febrero.
- Grupo 2: Desde el 3 de marzo. Corresponde a quienes cobran beneficios del IPS entre el 1 y 14 de marzo, incluyendo pensionados con cargas familiares.
- Grupo 3: Desde el 17 de marzo. Abarca a trabajadores y pensionados (no IPS) que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas.
El depósito se realiza principalmente mediante transferencia bancaria a la Cuenta RUT u otra cuenta registrada. Quienes no tengan cuenta recibirán el pago de forma presencial en sucursales de BancoEstado o Caja de Compensación Los Héroes, según corresponda.
Aporte Familiar Permanente 2025: fechas, montos y cómo consultar el pago del exBono Marzo
Para verificar si eres beneficiario, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial del IPS: www.aportefamiliar.cl.
- Haz clic en la sección “Consulta tu beneficio”.
- Ingresa tu RUT y fecha de nacimiento.
- Revisa si estás en la nómina y conoce tu fecha y lugar de pago.
También puedes llamar al call center del IPS al 600 440 0040 para obtener información personalizada.
Preguntas frecuentes sobre el Aporte Familiar Permanente 2025
A continuación puedes resolver las dudas más comunes que surgen a partir del pago del Aporte Familiar Permanente:
- ¿Qué pasa si no me llega el pago? Si crees que cumples los requisitos pero no recibes el aporte, puedes presentar un reclamo en el sitio del IPS o en sus oficinas.
- ¿Es necesario tener hijos para recibirlo? No siempre. Depende del grupo al que pertenezcas (por ejemplo, beneficiarios de Chile Solidario pueden recibirlo sin cargas familiares).
- ¿El monto varía según el número de hijos? Sí, en el caso de quienes reciben Asignación Familiar, el aporte se calcula por cada carga acreditada.