La ciberseguridad ya es el segundo mayor riesgo para las empresas en Chile, según estudio 2024. Expertos entregan medidas clave para evaluar la preparación de los trabajadores frente a amenazas digitales.
En Chile, la preocupación por los ciberataques va en aumento. Según el Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2024, realizado por la Asociación de Auditores Externos de Chile junto a la Universidad Gabriela Mistral, la ciberseguridad se posiciona como el segundo mayor riesgo para las empresas del país, con un 11,7% de las menciones.
Este escenario obliga a las compañías a ir más allá de la inversión tecnológica. “El factor humano es esencial en la ciberseguridad. Los empleados deben estar capacitados para identificar y responder adecuadamente a intentos de phishing, malware y otras amenazas”, advierte Pablo García, BDM Cyber de TIVIT, empresa especializada en soluciones tecnológicas.
Recomendaciones clave para evaluar la preparación de tus trabajadores
Simulaciones de ciberataques
Realiza pruebas internas con correos falsos, ingeniería social o accesos simulados. Estas acciones permiten identificar vulnerabilidades reales en el comportamiento del personal.
Capacitación continua en ciberseguridad
Implementa talleres presenciales o virtuales, con ejemplos reales y recomendaciones prácticas. Refuerza temas como contraseñas seguras, uso de redes protegidas y manejo de datos sensibles.
Evaluaciones de conocimiento
Aplica pruebas periódicas para medir cuánto saben los trabajadores sobre los protocolos de seguridad y su capacidad de respuesta ante amenazas.
Políticas de seguridad claras y accesibles
Define normas básicas: uso obligatorio de autenticación multifactor, prohibición de compartir credenciales, cuidado con dispositivos personales y protocolos ante incidentes.
[{"id_post":298149,"post_title":"Subsecretaria\u00a0Leitao y la crisis de seguridad\u00a0","post_link":"actualidad\/primera-pauta\/2025\/04\/14\/subsecretaria-leitao-y-la-crisis-de-seguridad.html","publicador":"Equipo Radio Pauta","autor":"","image":"\/2024\/03\/primerapauta-500x500.png","bajada":"En Primera Pauta,\u00a0la subsecretaria de Prevenci\u00f3n del Delito, Carolina Leitao abord\u00f3 el fallo de la Contralor\u00eda sobre las armas no letales y la disminuci\u00f3n de los homicidios. Adem\u00e1s, se refiri\u00f3 a los sucedido en el Estadio Monumental.\u00a0"},{"id_post":296748,"post_title":"Informe revela que homicidios en Chile bajaron en 2024","post_link":"actualidad\/primera-pauta\/2025\/04\/04\/informe-revela-que-homicidios-en-chile-bajaron-en-2024.html","publicador":"Equipo Radio Pauta","autor":"","image":"\/2024\/03\/primerapauta-500x500.png","bajada":"Informe de Homicidios Consumados arroj\u00f3 una baja por segundo a\u00f1o consecutivo. La tasa cada 100 mil habitantes se redujo de 6,3 en 2023 a 6,0 en 2024. Sin embargo, hay preocupaci\u00f3n por el aumento de asesinatos entre ni\u00f1os y adolescentes. De esto y m\u00e1s conversaron Claudia Alamo y Gerardo G\u00f3mez con\u00a0Daniel Johnson, Director Ejecutivo de Fundaci\u00f3n Paz Ciudadana.\u00a0"},{"id_post":296652,"post_title":"Evelyn\u00a0Matthei\u00a0denunci\u00f3 corrupci\u00f3n en Gendarmer\u00eda\u00a0","post_link":"actualidad\/pauta-de-analisis\/2025\/04\/03\/evelyn-matthei-denuncio-corrupcion-en-gendarmeria.html","publicador":"Equipo Radio Pauta","autor":"","image":"\/2024\/03\/pautadeanalisis-500x500.png","bajada":"En Pauta de An\u00e1lisis, Claudia Alamo y Constanza Santa Mar\u00eda conversaron con el exdirector nacional de Gendarmer\u00eda, Christian Alveal. Abordaron la crisis de seguridad, hablaron de crimen organizado y de si hay corrupci\u00f3n en la instituci\u00f3n.\u00a0\r\n\r\nJunto a los panelistas, Rodrigo Ubilla\u00a0y Carlos Ominami, analizaron los efectos en la econom\u00eda local de los aranceles anunciados por Estados Unidos.\u00a0"},{"id_post":296393,"post_title":"El desaf\u00edo de prevenir la delincuencia juvenil\u00a0","post_link":"actualidad\/pauta-de-analisis\/2025\/04\/02\/el-desafio-de-prevenir-la-delincuencia-juvenil.html","publicador":"Equipo Radio Pauta","autor":"","image":"\/2024\/03\/pautadeanalisis-500x500.png","bajada":"Esta semana, la contingencia ha estado marcada por delitos cometidos por menores de edad, como la detenci\u00f3n de un menor de 15 a\u00f1os por el homicidio de un ciudadano franc\u00e9s en Chicureo. En Pauta de An\u00e1lisis, el gerente general de Fundaci\u00f3n San Carlos de Maipo, Marcelo S\u00e1nchez, detall\u00f3 la complejidad del desaf\u00edo de prevenir la comisi\u00f3n de delitos por parte de j\u00f3venes, y el riesgo de generar c\u00edrculos viciosos que pueden volver contraproducentes los intentos de prevenci\u00f3n.\u00a0\r\n\r\nAdem\u00e1s, los panelistas Cristi\u00e1n Monckeberg y Osvaldo Andrade analizaron el ambiente previo a la inscripci\u00f3n de primarias presidenciales, con la definici\u00f3n pendiente en el PS y el PC. En ese sentido, el expresidente del Partido Socialista afirm\u00f3 que, si el oficialismo llega dividido a primarias, \u201cle recomendar\u00eda a Carolina Toh\u00e1 que no compita\u201d.\u00a0"}]