Regenerar, inspirar, transformar: así cultiva la empresa ARAUCO su compromiso ambiental

En el Día del Árbol entregaron miles de ejemplares de diversas especies.
Los árboles representan la mayor infraestructura biológica del planeta, capaces de capturar CO2 y regenerar ecosistemas que sostienen la vida humana. Bajo esta premisa, ARAUCO, empresa productora de celulosa, desplegó una actividad de alto impacto ciudadano con motivo del Día del Árbol: la entrega gratuita de miles de ejemplares en Santiago y Concepción. La jornada convocó a familias, vecinos y colaboradores que acudieron a retirar árboles de diversas especies, contribuyendo así a la expansión de áreas verdes urbanas y rurales.
La acción tuvo lugar simultáneamente en dos sedes relevantes para la compañía: las oficinas corporativas ubicadas en Las Condes y en Concepción. En ambos puntos, la comunidad pudo acceder a plantas provenientes de viveros propios, un detalle que refuerza la trazabilidad y el cuidado de los ejemplares entregados. Las especies seleccionadas “maitén, quillay, peumo, pino y eucaliptus” permiten responder a diferentes realidades climáticas y suelos, lo que facilita su adaptación y supervivencia en entornos variados.
Compromiso ambiental de la empresa ARAUCO
Para la empresa ARAUCO, especializada en celulosa, la iniciativa trasciende el valor simbólico. La compañía la concibe como una manera concreta de estimular la conciencia ambiental a través de un gesto simple: plantar un árbol. Bajo el lema “Lo bueno de ser renovables“, la organización busca posicionar la regeneración como un concepto central de su identidad corporativa y su visión de largo plazo. De esta forma, el acto de obsequiar un árbol se convierte en una invitación a reflexionar sobre el rol que cada persona puede desempeñar en la mitigación del cambio climático.
El impacto de esta entrega se vincula con los múltiples servicios ecosistémicos que prestan los bosques, desde la regulación hídrica y la protección del suelo hasta el resguardo de la biodiversidad y la promoción de la salud comunitaria. En cada ejemplar entregado, la empresa ARAUCO reconoce la capacidad de la naturaleza de sostener culturas locales y de fortalecer la relación de las personas con su entorno inmediato.
Esta acción refuerza un propósito compartido: fomentar una cultura que valore los beneficios de los árboles y su potencial como motores de desarrollo sostenible. La empresa ARAUCO, al impulsar este tipo de actividades, consolida su presencia en el debate ambiental chileno y proyecta su compromiso en el tiempo, recordando que cada árbol plantado hoy puede ser un legado vivo para las generaciones futuras.
Gestión forestal responsable de la celulosa ARAUCO
Aprovechando una perspectiva global, la empresa ARAUCO mantiene un sistema de gestión forestal responsable que se sustenta en certificaciones de reconocimiento internacional, como FSC® y PEFC, garantizando la trazabilidad de la madera desde su origen hasta su destino
La compañía integra la protección del suelo, el uso sustentable del agua y el respeto a la biodiversidad, incluyendo una prohibición explícita de reemplazar bosque nativo desde 2003. Así, cuando ARAUCO obsequia árboles a la comunidad, se impulsa la plantación individual: está respaldada por una cultura organizacional que vela por prácticas forestales equilibradas y comprometidas con el entorno.
Sumado a ello, la empresa ARAUCO es pionera en iniciativas de restauración a gran escala y en la medición de su huella ambiental. Según diversos informes, administra más de 1,7 millones de hectáreas, ha restaurado más de 25.000 ha y fue la primera forestal acreditada como carbono neutral en el mundo. En este contexto, la entrega de árboles por parte de ARAUCO es parte de una estrategia permanente que busca impactos concretos en carbono, agua y biodiversidad, alineados con su compromiso Nature Net Positive.
Conoce más sobre la empresa ARAUCO
Originaria de Chile y constituida en 1979 mediante la unión de Celulosa Arauco S.A. y Celulosa Constitución S.A., la empresa ARAUCO ha evolucionado hasta posicionarse entre las principales compañías forestales del mundo. Su presencia industrial se extiende a once países en América, Europa y Asia, donde participa en la producción de celulosa, paneles, madera aserrada y energía renovable.
A lo largo de su historia, ARAUCO, empresa productora de celulosa, maderas, paneles y energía limpia, ha impulsado un modelo de gestión enfocado en el uso responsable de los recursos naturales, la adopción de tecnologías con criterios de sostenibilidad y el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades locales. En la actualidad, administra aproximadamente 1,7 millones de hectáreas de plantaciones forestales distribuidas en Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.