El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció un paquete de medidas para ir en ayuda de las familias más vulnerables del país. Esto ante el complejo escenario económico que vive Chile.
Se trata de siete medidas entre las que se destaca el pago duplicado del Aporte Familiar Permanente conocido como Bono Marzo. De esta forma, los beneficiados recibirán dos pagos, el primero en la fecha que siempre se paga y un nuevo pago una vez que sea aprobado el proyecto de ley.
Aporte Familiar Permanente: ¿Cuál será el monto del ex Bono Marzo y cómo postular?
El monto del Aporte Familiar Permanente del 2022 fue $52.710 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario al que pertenezca. Ese monto debe ser reajustado anualmente y con el IPC de 2022 el monto finalmente para este año será de $59.456.
Pero eso no es todo. De aprobarse el proyecto del Gobierno, las familias recibirían un nuevo pago por el mismo monto, es decir, en total recibirían $118.912.
El pago de este beneficio comienza en febrero y se divide en tres grupos. Como referencia, en 2022 el primer pago comenzó el 15 de febrero. Un segundo grupo recibió el bono desde el 1 de marzo. El último pago se realizó desde el 15 de marzo a todas las trabajadoras y trabajadores junto a pensionados de entidades distintas al IPS.
Aporte Familiar Permanente: ¿Cuál será el monto del ex Bono Marzo y cómo postular?
Se entrega de la siguiente manera:
- Por carga familiar que al 31 de diciembre de 2021 haya dado derecho al cobro del monto del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal.
- Por familia que, al 31 de diciembre de 2021, haya estado formando parte de los programas de Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario. Aunque no haya recibido transferencias monetarias por esta causa.
El monto del beneficio para el año 2022 fue de $52.710. Desde el 15 de febrero se podrá revisar la primera nómina de beneficiarios quienes reciben pagos habituales del IPS. En tanto que desde marzo podrán hacerlo quienes reciben Asignación Familiar.
Relacionados


Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo lo pagan y cuál es su monto?
El Bono al Trabajo a la Mujer es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras.


Día del Joven Combatiente: ¿Cuándo es y qué se conmemora en esta fecha?
A lo largo de Chile se realizan protestas, actos y velatones. Algunas de estas manifestaciones terminan en enfrentamientos con la policía.


Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta
La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.


¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?
Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).