El Bono al Trabajo de la Mujer es un aporte monetario del Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras dependientes e independientes, además de incentivar la incorporación y permanencia laboral, puesto que las empresas también pueden optar al bono por sus trabajadoras beneficiadas.
El beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Luego de los resultados del Plebiscito, el Presidente Gabriel Boric ajustará los nombres de quienes encabezan siete ministerios,
Cambio de Gabinete: ¿Cuándo sería el cambio de ministros del Gobierno?
Antes de postular es importante saber si cumples con todos los requisitos, para esto debes hacer clic en este enlace con tu RUT y pinchar en Validar. Allí se te indicará si puedes postular.
Posteriormente, para postular ingresa en este sitio web e inicia sesión con tu Clave Única. Luego, selecciona la opción "Trabajadora" y después "postular". Realizada la postulación, la respuesta se notificará en un plazo de 90 días corridos.
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
- Tener las cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- Para recibir el pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
- Para recibir el pago mensual: percibir una renta bruta mensual inferior a $535.148.

Ipsos: 78% de las personas cree que se debe avanzar hacia una reforma a la Constitución
Cuatro de cada cinco personas encuestadas indicaron que la Constitución debía reformarse independiente de si se rechazara o aprobara el texto propuesto.
Relacionados


Ipsos: 78% de las personas cree que se debe avanzar hacia una reforma a la Constitución
Cuatro de cada cinco personas encuestadas indicaron que la Constitución debía reformarse independiente de si se rechazara o aprobara el texto propuesto.

Hora oficial en Chile: ¿Qué hora es?
Este fin de semana correspondía al cambio de hora en Chile, pero por el Plebiscito de Salida, el Gobierno decidió que la modificación al horario de verano se realice este 10 de septiembre.


Precio del dólar en Chile: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 5 de septiembre?
Revisa a cuánto está al dólar en Chile, este lunes 5 de septiembre.


Catalina Pérez por triunfo del Rechazo: "Este tiene que ser un proceso de muchísimo aprendizaje"
La diputada de Revolución Democrática dijo que "Chile está inmerso es un momento constituyente que va más allá que el desarrollo de la Convención".