Desde los primeros días de febrero de este año 2023, se podrá ver el "cometa verde", el astro 2022 E3 científicamente.
Esta es una oportunidad única en la historia, y se podrá ver en Chile. Este evento no volverá a ocurrir en millones de años más.
Su órbita es tan larga que se demora miles de años en pasar por la tierra y llegar al sol.
El "cometa verde" está cerca de la tierra por primera vez en 50 mil años, y se podrá contemplar con un telescopio. Este 2 de febrero estará más cerca de la tierra según la NASA, a unos 42 millones de kilómetros.
Cometa verde: cuándo es, dónde y cómo ver en Chile
Lugar | 1° aparición | Recomendación |
Arica | 01/02 | 07/02 21:30 |
Antofagasta | 02/02 | 07/02 21:35 |
Copiapó | 03/02 | 07/02 21:40 |
La Serena | 03/02 | 07/02 21:45 |
Santiago | 04/02 | 07/02 22:00 |
Concepción | 04/02 | 07/02 22:10 |
Puerto Montt | 06/02 | 08/02 22:30 |
Puerto Aysén | 06/02 | 07/02 22:40 |
Punta Arenas | 08/02 | 11/02 23:00 |
El cometa c/2022 E3 (ZTF) retratado desde Isabela, Puerto Rico 🇵🇷 por Victor Rivera de la SAC.
— NelsonAstrofoto (@nelsonastrofoto) January 22, 2023
En el video, se puede apreciar claramente el movimiento de la cola del cometa. pic.twitter.com/k4HnN6OgtB
Relacionados


¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?
Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).


Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023
Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades


Bono Marzo: Revisa los requisitos para recibir el tercer pago
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.