Gracias a la gratuidad, las familias correspondientes al 60% de menores ingresos de la población, cuyos miembros estudien en instituciones adscritas a este beneficio, no deberán pagar el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración nominal de la carrera.
Para definir la clasificación socioeconómica de los estudiantes se considera la información entregada a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este se envía al Ministerio de Educación. Estos datos son validados con las bases de distintos organismos del Estado.
Las instituciones elegibles para gratuidad son aquellas que cumplen los requisitos establecidos en la Ley 21.091. Y que aceptan formalmente ingresar a esta política pública. A continuación, se resumen las condiciones de elegibilidad.
Universidades
- Estatales.
- Privadas no estatales comprendidas en el art. N° 1 del DFL N°4 de 1981.
- Privadas que estén acreditadas por al menos cuatro años. Constituidas como personas jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro, corporaciones de derecho público o que deriven su personalidad jurídica de estas, u otras entidades de derecho público reconocidas por ley.
¿Cómo postular a la Gratuidad 2023?
Desde el 16 de febrero al 16 de marzo será el segundo período de postulación al FUAS 2023.
Una vez que llegue ese momento, los postulantes deberán ingresar a fuas.cl e iniciar sesión. El formulario se deberá completar con datos académicos y socioeconómicos. Al final la postulación llegará un comprobante al correo electrónico.
¿A qué beneficios se puede acceder?
El FUAS 2023 no solo permite postular a la gratuidad, sino que también otras 18 becas y 2 créditos.
- Bicentenario.
- Nuevo Milenio.
- Juan Gómez Millas para chilenos.
- Juan Gómez Millas para extranjeros.
- Excelencia Académica.
- Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE).
- Excelencia Técnica.
- Hijos de Profesionales de la Educación.
- Articulación.
- Estudiantes en Situación de Discapacidad.
- Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes).
- Vocación de Profesor (tres becas diferentes).
- Reparación.
Es importante mencionar que para postular a la Beca Vocación de Profesor y a la Beca de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.
Créditos.
- Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- Crédito con Garantía Estatal (CAE).
Relacionados


PAES Invierno 2023: ¿Cuándo es y quiénes pueden rendirla?
Mañana martes 21 de marzo a las 13:00 horas termina el plazo para inscribirse a la PAES de Invierno para el Sistema de Admisión 2024.


Operación Renta 2023: ¿Cuándo es y cómo hacerlo?
Dependiendo de la situación del contribuyente, podrá recibir una devolución, o deberá pagar impuestos.


¿Cuándo se cambia la hora este año en Chile?
Revisa cuándo se cambiará la hora en Chile este 2023.


Operación Renta 2023: Revisa los plazos para declarar
La Operación Renta es el proceso en el que todos los contribuyentes, ya sean empresas o personas, deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) todos sus ingresos generados durante el 2022.