Dato en Pauta

¿Cómo puedo excusarme para no votar en el Plebiscito de Salida?

Son más de 15 millones de personas las habilitadas para participar del proceso en que se debe optar por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 31 de agosto de 2022

A+ A-

Votar en el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre es obligatorio para todos los mayores, de 18 años o más, cuyo domicilio electoral se encuentra registrado en Chile, de acuerdo a la convocatoria publicada en el Diario Oficial y el artículo 142 de la Constitución vigente.

Son más de 15 millones de personas las habilitadas para participar del proceso en que se debe optar por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.

Los electores que no concurran a sufragar ese día arriesgan multas que van desde 0,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual) a 3 UTM, entre $29.000 y $176.000 aproximadamente. El director del Servicio Electoral deberá denunciar a las personas que no acudieron, dentro del plazo de un año desde la celebración del plebiscito, para que el juez de policía local de la comuna respectiva fije la sanción.

Dato en Pauta

¿Qué pasa si no me presento como vocal de mesa el día del Plebiscito de Salida?

Se podrán presentar las justificaciones que permita el Servel desde el martes 16 hasta este jueves 18 de agosto.

¿Como excusarme para no ir a votar?

No habrá sanciones para quienes no voten en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre en caso de cumplir con alguna de estas causales:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día de la elección en un lugar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral. En este caso, debe presentarse una constancia ante Carabineros.
  • Otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.
¿Cómo excusarme de votar?

Quien cumpla con alguna de las cuatro razones, deberá acreditar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando sea notificado posteriormente al Plebiscito de Salida, la notificación llegará al domicilio electoral que se encuentre registrado.

Dato en Pauta

Ley Seca Plebiscito 2022: ¿Qué día y a qué hora comienza a regir la Ley Seca para las elecciones?

Algo que no cambia en comparación a elecciones pasadas es la normativa conocida como Ley Seca, la cual prohíbe y penaliza la venta de alcohol en los días que se realizan votaciones.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Multa Permiso de Circulación atrasado: ¿Cuál es su monto?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Multa Permiso de Circulación: ¿Cuál es su monto?

El Permiso de Circulación es el impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. 

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cómo elegir la tela de tus sillones? 4 factores a considerar

Los sillones suelen durar muchos años, por esto es importante saber qué tela te conviene elegir según su funcionalidad.

<p>Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?

Este documento permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.

<p>Operación Renta 2023: ¿Cuándo se debe hacer y cuándo devuelven el dinero?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta

La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.