Dato en Pauta

Consejo Constitucional: revisa los candidatos por la región Metropolitana

Tras intensas semanas de negociación, los partidos oficialistas que conforman el nuevo pacto "Unidad para Chile", junto a "Todo Por Chile", y "Chile Seguro" por la oposición, presentaron este lunes a sus candidatos para el próximo Consejo Constitucional.

Consejo Constitucional: ¿Quiénes serán los candidatos a consejero de los distintos pactos?

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 7 de febrero de 2023

A+ A-

Ayer venció el plazo para inscripciones de los candidatos al Consejo Constitucional por Santiago y la región Metropolitana. El deadline era el lunes 6 de febrero a las 23:59 horas. Los partidos realizaron maratónicas jornadas para definir a sus representantes en el órgano de 50 personas.

Tras intensas semanas de negociación, los partidos oficialistas que conforman el nuevo pacto "Unidad para Chile", sumado la otra lista, "Todo por ChileMientras que la oposición, bajo el nombre "Chile Seguro", presentaron este lunes a sus candidatos para el próximo Consejo Constitucional.

Consejo Constitucional: revisa los candidatos por la región Metropolitana.

En la Región Metropolitana destacan nombres como el exalcalde de El Bosque Sadi Melo Moya (PS), el consejero del INDH, Yerko Ljubetic (CS). Adelmás, Camila Miranda y Karen Araya Rojas (PC).

En la Región de Valparaíso resaltan figuras como el ex candidato a gobernador y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle (IND-PS); y el exdiputado Marcelo Schilling (PS). Mientras que en la circunscripción senatorial 11, se encuentra como candidato el ex delegado presidencial La Araucanía, Raúl Allard Soto(PS).

Por otro lado, en la sede de la UDI en Providencia, los partidos de oposición, que conforman el pacto Chile Vamos, también presentaron a sus candidatos. Estos irán bajo la lista "Chile Seguro", que integra la colectividad gremialista más Evópoli y RN.

Entre sus candidatos en la Región Metropolitana se encuentra la exministra de Transporte y actual líder de Evópoli, Gloria Hutt. También lo hace el exalcalde de Santiago y biministro de Estado, Jaime Ravinet (IND-EVO); el ex secretario de Estado, Bruno Baranda (RN); la ex gobernadora provincial, María José Puigrredón (UDI) y el ex jefe de Gabinete y el exalcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado (UDI).

Mientras que el pacto "Todo por Chile" integrado por los partidos oficialistas PPD y PR, además de la Democracia Cristiana, dieron a conocer a sus candidatos a consejeros constitucionales.

En el listado, que presenta 70 candidatos, aparece la presidenta del Partido Por la Democracia, Natalia Piergentili. Esta será carta por la Región Metropolitana. Junto a ella también se encuentra Carmen Frei (DC) y Rodrigo Chandía (PR). En Tarapacá competirá el exministro de Educación, Sergio Bitar. Mientras que en Aysén también lo hará el expresidente del Senado, Andrés Zaldívar.

Los candidatos del gran Santiago por la lista Unidad Para Chile con Yerko Ljubetic (Convergencia Social), Camila Miranda (Comunes), Rocío Donoso (Revolución Democrática), Sadi Melo (PS) y Rodrigo Rettig (PL).

En tanto, por la lista Todo por Chile estarán presentes la timonel del PPD, Natalia Piergentili, la exsenadora Carmen Frei (DC), Nicolás Preuss (DC), Andrés Sepúlveda (PR), Paz Suárez (PPD) y Rodrigo Chandía (PR).

Consejo Constitucional: revisa los candidatos y listas por Santiago y la séptima Circunscripción.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Cambio de hora en Chile: ¿Qué día es y cuándo se debe atrasar el reloj?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Cambio de hora 2023: ¿Cuándo se deben modificar los relojes?

Este cambio deberá ser efectivo en todo Chile, a excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

<p>Cambio de hora: relojes</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cuándo se cambia la hora este año en Chile?

Revisa cuándo se cambiará la hora en Chile este 2023.

<p>Operación Renta 2023: Revisa los plazos para hacer la declaración de renta</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Operación Renta 2023: Revisa los plazos para declarar

La Operación Renta es el proceso en el que todos los contribuyentes, ya sean empresas o personas, deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) todos sus ingresos generados durante el 2022.

<p>Declaración Jurada para la Operación Renta 2023: ¿Cuándo inicia, dónde y cómo se hace?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023

Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades