El Aporte Familiar Permanente se puede consultar desde el 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo que te encuentres.
Es un beneficio para las familias que tienen menores ingresos y que se paga cada año a las personas que cumplen con los requisitos.
El monto del Aporte Familiar Permanente para este año es $59.452 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario.
El pago podría ser más, pero está a la espera del proyecto de ley, que se encuentra en el Congreso. Por lo tanto, se debe esperar la tramitación de éste.
De aprobarse, las personas recibirán un segundo pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente por el mismo monto.
En caso de ser aprobada, se darán a conocer las fechas y formas de pago. Esto se informará oportunamente a las personas beneficiarias.
El pago es una vez en el año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
No es necesario inscribirse ni postular para recibir este beneficio. Revisa todos los requisitos en www.aportefamiliar.clo enwww.chileatiende.cl.
Relacionados


PAES Invierno 2023: ¿Cuándo es y quiénes pueden rendirla?
Mañana martes 21 de marzo a las 13:00 horas termina el plazo para inscribirse a la PAES de Invierno para el Sistema de Admisión 2024.


Operación Renta 2023: ¿Cuándo es y cómo hacerlo?
Dependiendo de la situación del contribuyente, podrá recibir una devolución, o deberá pagar impuestos.


¿Cuándo se cambia la hora este año en Chile?
Revisa cuándo se cambiará la hora en Chile este 2023.


Operación Renta 2023: Revisa los plazos para declarar
La Operación Renta es el proceso en el que todos los contribuyentes, ya sean empresas o personas, deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) todos sus ingresos generados durante el 2022.