El IFE Laboral es un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras se empleen formalmente, otorgándoles directamente un beneficio mensual por la relación laboral que se inicia (nuevo contrato de trabajo).
Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.230.000).
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener un nuevo contrato de trabajo (durante el mes en curso a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
- Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000)
- Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
¿Cuáles son las fechas de pago del IFE Laboral 2023?
Revisa a continuación las nuevas de pago según el mes de postulación al IFE Laboral:
Postulación en enero 2023:
-
Fecha de pago: desde el 8 de marzo de 2023 (3 pagos).
Postulación en febrero 2023:
-
Fecha de pago:desde el 7 de abril de 2023 (2 pagos).
Postulación en marzo 2023:
- Fecha de pago: desde el 5 de mayo de 2023 (1 pago).
Aquellos trabajadores y trabajadoras que tengan contratos realizados entre diciembre de 2022 y enero de 2023, podrán postular hasta el 31 de enero de 2023.
Para realizar la postulación al IFE Laboral deberás ingresar AQUÍ.
Podrás iniciar la sesión con tu RUT y tu Clave Única, deberás completar tus datos y además deberás tener tu contrato de trabajo formal que haya comenzado en el mes que corresponda a la postulación
Relacionados


¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?
Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).


Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023
Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades


Bono Marzo: Revisa los requisitos para recibir el tercer pago
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.