Dato en Pauta

Semana Santa: ¿Qué se celebra y qué días son feriados en Chile?

La Semana Santa, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección.

Semana Santa: ¿Qué se celebra y qué días son feriados en Chile?

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 31 de marzo de 2023

A+ A-

Con el inicio de marzo, muchas personas comienzan a ver los feriados de este 2023. La próxima gran fecha que traerá días festivos en Chile es Semana Santa.

Semana Santa: ¿Qué se celebra y qué días son feriados en Chile?

La Semana Santa, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección, la última semana de la Cuaresma. 

La Semana Santa representa el final de la Cuaresma, un periodo de preparación que dura cuarenta días, en que se recuerda el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su entrada en Jerusalén. Dicha llegada se celebra el Domingo de Ramos.

Semana Santa: ¿Cuándo es y qué días son feriados en Chile?

Como todos los años, Semana Santa traerá tres días feriados consecutivos: el Viernes, Sábado y Domingo Santo, que caerán el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril.

Por lo tanto, se vivirá el segundo fin de semana largo del año, para que las familias y las y los trabajadores puedan tomarse un par de días de descanso, además de poder viajar afuera de las grandes ciudades y visitar la playa, cordillera o el campo.

Los feriados de Semana Santa no serán irrenunciables, lo que significa que el comercio y supermercados podrán mantenerse abiertos durante esos días.

Calendario de feriados de este 2023

  • Viernes 7 de abril: Semana Santa.
  • Sábado 8 de abril: Semana Santa.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador
  • Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército
  • Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad. 
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Multa Permiso de Circulación atrasado: ¿Cuál es su monto?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Multa Permiso de Circulación: ¿Cuál es su monto?

El Permiso de Circulación es el impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. 

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cómo elegir la tela de tus sillones? 4 factores a considerar

Los sillones suelen durar muchos años, por esto es importante saber qué tela te conviene elegir según su funcionalidad.

<p>Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?

Este documento permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.

<p>Operación Renta 2023: ¿Cuándo se debe hacer y cuándo devuelven el dinero?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta

La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.