Para ayudar a combatir la inflación y el alza de precios en alimentos, bencinas y en la mayoría de artículos esenciales, el Estado otorga una serie de beneficios monetarios.
Una de las tantas ayudas económicas impulsadas por el Gobierno es la Pensión Garantizada Universal, dirigida a adultos mayores. Este beneficio viene a reemplazar los beneficios de vejez del Pilar Solidario.
El pago de este beneficio está a cargo del Instituto de Previsión Social. El monto de dicho beneficio es de $193.917. Este monto se reajustará en cada mes de febrero de cada año.
Si eres beneficiario quieres saber la fecha y forma de pago de la Pensión Garantizada Universa haga click en este enlace. Una vez en el sitio de ChileAtiende deberá ingresar tu RUT y de inmediato la plataforma le entregará la información.

¿Cuáles son los requisitos y cómo se postula a la PGU?
El monto de este beneficio asciende a un máximo de $193.917, el que se reajustará en febrero de cada año.
Relacionados


¿Cuáles son los cambios sanitarios desde el 1 de octubre?
A partir del 01 de octubre del 2022 comenzarán a regir las flexibilizaciones en algunas restricciones establecidas por el Minsal al inicio de la pandemia.


¿Cuándo se termina el uso obligatorio de mascarillas en Chile?
El miércoles 21 de septiembre el Minsal dio a conocer algunos cambios en las restricciones y las medidas de cuidado en contra del coronavirus.


Bono Canasta Básica: confirman fecha de pago de septiembre
Con tu número de RUT puedes consultar si te corresponde o no el monto de la ayuda gubernamental correspondiente a este mes.


¿Hasta cuándo y cómo solicitar el IFE Laboral?
Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales.