Dato en Pauta

Día Nacional de la Piscola: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen?

En pleno verano se celebra en Chile al combinando nacional por excelencia. Específicamente el miércoles 8 de febrero, el Día de la Piscola 2023.

Día Nacional de la Piscola, 8 de febrero

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 8 de febrero de 2023

A+ A-

El pastel de choclo, la empanada de pino y el terremoto son tres de las comidas más típicas de Chile. Sin embargo, un brebaje se ha convertido en un verdadero clásico de la cultura nacional: la clásica piscola.

En pleno verano se celebra en Chile al combinando nacional por excelencia. Específicamente el miércoles 8 de febrero, el Día de la Piscola 2023.

Para preparar este cóctel chileno se necesita únicamente pisco, hielos y bebidas cola. Sin embargo, hay quienes la prefieren con bebidas blancas o isotónicas.

Día Nacional de la Piscola: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen y qué día se celebra?

Origen

El origen de la Piscola en el país se remonta en la década del 70' y 80', dado que el país pasó por una crisis económica, donde los chilenos no tenían el dinero para comprar otros tragos de alto valor como el whisky. Por ello optaron por beber algo que estuviera al alcance de sus bolsillos.

Significado

El significado de este popular cóctel chileno, consiste en la combinación de pisco con Coca Cola, de ahí que deriva el concepto de Piscola, la cual es la unión de "Pis" y "Cola".

¿Por qué se celebra el 8 de febrero el día de la Piscola?

Con el fin de posicionarlo como trago nacional, en el año 2003 los pisqueros del país consagraron de manera oficial el 08 de febrero como el Día de la Piscola en Chile.

Sin embargo, la popularidad de este trago se remonta a los años 70 y 80, época en la cual se vivió una crisis política y económica. Debido a lo anterior, los chilenos preferían este trago por su fácil adquisición en comparación con el whisky.

Día Nacional de la Piscola: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen?

La conmemoración del día de la Piscola se celebra cada 8 de febrero en Chile, desde el año 2003. 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?

Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

<p>Declaración Jurada para la Operación Renta 2023: ¿Cuándo inicia, dónde y cómo se hace?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023

Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades

<p>Aporte Familiar Permanente: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el tercer pago del ex Bono Marzo?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Bono Marzo: Revisa los requisitos para recibir el tercer pago

Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.