El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el titular de Obras Públicas, Juan Carlos García, presentó el trazado del tren que recorrerá desde Santiago a la Región de Valparaíso.
El proyecto del tren Santiago-Valparaíso contempla un trazado que pasa por La Calera, para luego conectar con Limache, Viña del Mar y Valparaíso, usando parte de la infraestructura que ya existe. Como la tercera vía de carga, además de infraestructura de los servicios suburbanos (La Calera - Limache y Quinta Normal - Batuco).
El viaje conectará Quinta Normal (Santiago) con el sector del El Salto (Viña del Mar) en 1 hora y 30 minutos. Se espera que esté operativo el año 2030. Respecto a las localidades cubiertas, el trazado beneficia a zonas como Tiltil y Llay - Llay.
Eventualmente, sujeto a un alcance mínimo de pasajeros una vez terminado el proyecto (2030) y probada la demanda del tren, se podría gatillar una segunda etapa que conectaría Tiltil directamente a Viña del Mar y Valparaíso. Esto busca dar gradualidad a la inversión pública, permitiendo medir el nivel de pasajeros que utilizará efectivamente el servicio en una primera etapa.
Ferrocarril Santiago - Valparaíso 2023: revisa cuáles serán las estaciones
Trazado del proyecto: Estas serán la estaciones del tren Santiago-Valparaíso
Iniciará en Quinta Normal, continuará hacia Batuco, Tiltil, Llay Llay, La Calera, Limache y Viña del Mar. Esto implica que el tiempo de viaje entre Santiago y la Región de Valparaíso será de 1:30.
Esquema de desarrollo del trazado Etapa (Quinta Normal – El Salto).
Tramo Quinta Normal – Limache: Considera un trazado que aprovecha la faja e infraestructura existente y proyectada en otros proyectos, empleando parte de la infraestructura de los servicios suburbanos (La Calera - Limache y Quinta Normal - Batuco).
Contemplará obras de mejoramiento, desvíos, cruzamientos, electrificación, cruces a desnivel y posibles cuartas vías para generar un servicio expreso y competitivo con la actual oferta de transporte a través de la Ruta 68.
Tramo entre Limache – El Salto: Considera un nuevo trazado independiente, generando en esta última estación el intercambio modal tanto con la red de EFE Valparaíso (MERVAL) y otros modos de transporte.
- El tramo completo contempla 172 km.
- El proyecto estima el primer servicio operativo el 2030, lo que permitirá:
- Ver renacer la conectividad ferroviaria de pasajeros entre el Gran Valparaíso y el Gran
Santiago. - Vincular localidades históricamente postergadas como Tiltil, Calera y LlayLlay con las
capitales regionales.
- Ver renacer la conectividad ferroviaria de pasajeros entre el Gran Valparaíso y el Gran
Relacionados


Ya hay fecha para el próximo CyberDay este 2023
CyberDay es uno de los eventos más famosos y favoritos de los amantes de las ofertas y compras online.


Revisa si te corresponden los 60 mil del nuevo pago del Bono Marzo
Si recibiste el primer pago del aporte entonces recibirás automáticamente este nuevo monto


Bono Mujer Trabajadora: ¿Quiénes lo reciben y cómo postular?
Este beneficio tiene como objetivo apoyar monetariamente a las mujeres trabajadoras en Chile que cumplan los requisitos.


Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023
Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades