Dato en Pauta

Fiestas Patrias: ¿Qué bonos se pagan antes del 18 de septiembre?

En la víspera de las celebraciones de Fiestas Patrias, que este año serán de cuatro días, el Estado contempla la entrega de varios beneficios para las familias, trabajadores y adultos mayores.

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 30 de agosto de 2022

A+ A-

En la víspera de las celebraciones de Fiestas Patrias, que este año serán de cuatro días, el Estado contempla la entrega de varios beneficios para las familias, trabajadores y adultos mayores.

Considerando que el viernes 16 será feriado, tras aprobarse en el Congreso Nacional, esto supondrá más tiempo para descansar y estar en familia pero también más costos asociados a la situación inflacionaria que vive el país.

Frente a esto, algunos beneficios estatales están calendarizados antes de las Fiestas Patrias. Revisa algunos de ellos a continuación.

Dato en Pauta

¿Cuándo y a qué hora es la votación del Plebiscito de Salida?

El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.

¿Qué bonos se pagan antes del 18?

Aguinaldo para trabajadores públicos y pensionados.

Los trabajadores públicos recibirán un pago diferenciado, ya que depende de la remuneración líquida recibida durante el mes de agosto, pero esta será de $81.196 para los trabajadores cuya remuneración líquida de agosto sea igual o inferior a $841.592.

Será de $56.365 para quienes hayan recibido una remuneración líquida en agosto superior a los $842.592.

En el caso de los pensionados, estos recibirán un aporte base de $21.882 y $11.226 pesos extra por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2022.

Recuerda que las empresas del sector privado no están obligadas a entregar aguinaldo a sus trabajadores, pero los trabajadores sí deberán de recibirlo cuando:

-El aguinaldo de Fiestas Patrias está contemplado en el contrato de trabajo.

-Exista un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege es un beneficio dirigido a mujeres trabajadoras dependientes o independientes que sean madres o tengan a su cuidado a un niño menor de 5 años, se incluyen los menores de 2 años también. Este beneficio entrega $200 mil pesos por cada niño durante 3 meses.

Cabe destacar que los padres de los menores también pueden postular, pero en ambos casos (madre y padre) se debe de acreditar el no tener garantizada la sala cuna por parte de su empleador.

El pago de este beneficio se hará el 12 de septiembre, según la información entregada por el Sense y el pago lo recibirán aquellos que postularon en junio, julio y agosto.

Recuerda que podrás postular nuevamente al beneficio durante el 1 y 30 de septiembre.

IFE Laboral

El IFE Laboral es un beneficio también entregado por el Sence, con el fin de incentivar a los trabajadores a emplearse formalmente, es decir que cuenten con un contrato de trabajo, luego de encontrarse cesantes por lo menos un mes anterior a realizada la postulación.

A este beneficio se puede postular desde el 1 de septiembre para todos aquellos que cuenten con un nuevo contrato de trabajo desde el 1 de agosto y el 30 de septiembre, cabe destacar que aquellos que postulen en septiembre comenzarán a recibir el primer pago en noviembre. 

De igual forma el pago de este beneficio se hará desde el 7 de septiembre para los beneficiarios que postularon en mayo, junio y julio. estos recibirán el pago de $300 mil o de $100 mil según su grupo de prioridad.

Dato en Pauta

Bono Mujer Trabajadora: Requisitos para postular y quiénes pueden hacerlo

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un beneficio exclusivo para las mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables del país.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Dato en Pauta

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es la fecha del pago del beneficio?

Es un aporte en dinero que premia el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Este varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones.

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cuándo y a qué hora es la votación del Plebiscito de Salida?

El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Habrá segunda vuelta para el Plebiscito de Salida?

Al ser una votación tan importante, esta será obligatoria para todos los chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el país.

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cuándo se paga el bono Canasta Básica y cuál es su monto?

Este monto se pagará a contar del 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023 a las personas que reúnan los requisitos que establece la Ley Nº 21.456.