Este 4 de enero la Tierra alcanzará el punto en que el planeta estará más cerca del Sol en todo el año. Esto trae consigo que su velocidad en órbita aumente considerablemente. A este fenómeno se le conoce como perihelio.
El perihelio es un evento astronómico que ocurre cuando la Tierra se encuentra en su punto más cercano al Sol. Esto debido a que su órbita no es perfectamente circular, sino más bien elíptica. Por lo que las zonas más "chatas" son las más cercanas.
En el día de perihelio, que ocurre a cada inicio de año, el Sol se aprecia un 3% más grande en el cielo.
Este acercamiento provoca además un aceleramiento en la órbita terrestre, que hace que la Tierra se mueva más rápido. Por este motivo, hoy el planeta recorrerá cerca de 2.500.000 kilómetros de distancia en un solo día.
La Tierra alcanza su velocidad máxima y se acerca al Sol.
La Tierra específicamente se está moviendo hoy a máximo 110.700 kilómetros por hora, según detalla National Geographic, 3.420 kilómetros más que en su normalidad. El punto peak fue exactamente a las 13:00 horas.
¿El calor aumenta si la Tierra está más cerca del Sol?
La llegada del perihelio no significa que en la Tierra habrá temperaturas más altas, puesto que este acercamiento no afectan al clima.
Para ello hay que entender que, si bien la órbita de los planetas del Sistema Solar es elíptica, adicionalmente, los cuerpos celestes también giran sobre su propio eje.
Es por esto que en el hemisferio norte, es invierno cuando la Tierra está más cerca del Sol y es verano cuando está más alejada. En comparación con la distancia del Sol, este cambio en la distancia de la Tierra a lo largo del año no implica grandes cambios para nuestro clima.
Relacionados


¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?
Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).


Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023
Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades


Bono Marzo: Revisa los requisitos para recibir el tercer pago
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.