Dato en Pauta

Pago PGU en febrero: conoce el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal

Se dio a conocer el nuevo monto de la PGU de febrero, que tendrá un reajuste para todos los beneficiarios.

Por Andrés Sepúlveda

Miércoles 1 de marzo de 2023

A+ A-

Comenzaron los reajustes de los distintos bonos que entrega el estado producto de la variación del IPC. En febrero varios tendrán modificaciones, y uno de ellos es la PGU, o más bien conocida como la Pensión Garantizada Universal. Asimismo, con el cambio en materia de pensiones, también tendría modificaciones. 

¿Cuál es el nuevo monto?

Pago PGU en febrero: conoce el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal. ¿Cuándo pagan y cuál es el pago total?

La Pensión Garantizada Universal tendrá un aumento de pago a 206.173 pesos al mes, este es el tope máximo desde el 1 de febrero. 

El plan del Presidente Boric es que esta pensión llegue a los 250 mil pesos, monto que se encuentra en evaluación. El proyecto de ley está en el congreso, el cual se debate la reforma de pensiones y la reforma tributaria. 

¿A quién va dirigido?

Desde el 1 de agosto de 2022, se estableció que era para todas las personas que:

  • Tengan 65 años o más de edad.
  • No integren el 10% más rico de la población de 65 años o más. 
  • Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Cuenten con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

Para solicitar este beneficio, puedes ingresar acá

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?

Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

<p>Declaración Jurada para la Operación Renta 2023: ¿Cuándo inicia, dónde y cómo se hace?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023

Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades

<p>Aporte Familiar Permanente: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el tercer pago del ex Bono Marzo?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Bono Marzo: Revisa los requisitos para recibir el tercer pago

Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.