El Permiso de Circulación es un impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados. Esto va en beneficio de las municipalidades. Permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.
Las fechas de pago para automóviles es a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo. Para taxis y buses, el plazo es hasta el 31 de mayo.
Para vehículos de carga, motos y motonetas, hasta el 30 de septiembre, aunque estas fechas son aproximadas, se recomienda confirmar con la municipalidad donde paga su permiso, pues hay variaciones.
El Permiso de Circulación puede ser pagado en la municipalidad de su elección, llevando la solicitud de traslado de permiso de circulación con sus datos y los del vehículo.
Permiso de Circulación: ¿Dónde puedo pagarlo y cómo hacer el trámite?
Este importante documento se debe pagar en la Dirección de Tránsito de la municipalidad dónde eres residente. También durante febrero y marzo se habilitan diversos módulos de las municipalidades para que las y los automovilistas realicen el trámite más rápido.
El permiso de circulación puede ser pagado en un máximo de dos cuotas. Con la condición de que la primera cuota deberá ser pagada como máximo hasta el 31 de marzo, y deberá ser equivalente al 50% del total del permiso.
Mientras que la segunda cuota deberá ser otro 50% y tendrá que ser cancelada hasta el 31 de agosto del mismo año que renovaste o adquiriste el permiso de circulación.
¿Qué documentos necesito para renovar o adquirir el permiso de circulación?
Autos nuevos
- Factura de compra (incluye la copia).
- Inscripción en Registro Civil.
- Certificado de homologación (si es que corresponde) y certificado de normas de homologación.
- Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente (en este caso, 2024).
Autos usados
- Permiso de circulación anterior.
- Certificado de homologación (si es que corresponde) o revisión técnica vigente.
- Póliza del seguro automotor obligatorio, el que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación.
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en Registro Civil.
Relacionados


Cambio de hora 2023: ¿Cuándo se deben modificar los relojes?
Este cambio deberá ser efectivo en todo Chile, a excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.


¿Cuándo se cambia la hora este año en Chile?
Revisa cuándo se cambiará la hora en Chile este 2023.


Operación Renta 2023: Revisa los plazos para declarar
La Operación Renta es el proceso en el que todos los contribuyentes, ya sean empresas o personas, deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) todos sus ingresos generados durante el 2022.


Ya puedes presentar la Declaración Jurada: Operación Renta 2023
Esta nuevamente contará con la presentación automática de la DJ 1887 y otras facilidades