El próximo 4 de septiembre se llevará a cabo el plebiscito de salida, día en que se definirá si se aprueba el texto de nueva Constitución escrito por la Convención, o si se rechaza y sigue rigiendo la actual hasta encontrar un nuevo mecanismo, según han señalado las autoridades.
El voto será obligatorio, lo que hace estimar a las mismas autoridades una alta participación ciudadana a nivel nacional. Ello conlleva también una movilización particular de las fuerzas de orden
Kits sanitarios básicos para los vocales de mesas receptoras de sufragios y para personal con rol electoral:
- Mascarillas para vocales de mesa (2 del tipo KN95 por persona, para recambio en caso de ser necesario). A su cargo, los apoderados de las opciones deberán llevar sus propias mascarillas y alcohol gel manteniendo en todo momento la distancia física de al menos un metro lineal, de lo contrario no podrán desempeñar sus funciones.
- Escudos faciales para los vocales de mesa, siendo especialmente recomendable el uso por parte del presidente/a de mesa al momento del escrutinio. Alcohol gel con una concentración de al menos 70%, para vocales de mesa y electores.
- Desinfectantes, de conformidad a lo establecido en el Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes COVID-191, en particular se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que son manipuladas por los usuarios con alta frecuencia. Para realizar la limpieza se recomienda el uso de guantes de nitrilo, desechándolos y posterior lavado de manos.
- Toallas húmedas con una concentración de alcohol de al menos 70%.
- Toallas de papel o servilletas.
- Guantes de nitrilo para el conteo de votos. (De igual forma, se debe procurar un constante lavado de manos).
- Bolsas de basura grande.
- En los locales de votación se utilizará cinta adhesiva de color amarillo para demarcar en el piso la distancia física requerida de al menos un metro.

¿Cuándo y a qué hora es la votación del Plebiscito de Salida?
El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.
Relacionados


¿Qué se vota en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre?
Quedan solamente 6 días para que llegue el día del Plebiscito de Salida, instancia histórica para nuestro país.


¿Cuándo y a qué hora es la votación del Plebiscito de Salida?
El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.


¿Habrá segunda vuelta para el Plebiscito de Salida?
Al ser una votación tan importante, esta será obligatoria para todos los chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el país.


¿Cuándo se paga el bono Canasta Básica y cuál es su monto?
Este monto se pagará a contar del 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023 a las personas que reúnan los requisitos que establece la Ley Nº 21.456.