El próximo domingo 4 de septiembre en el país se realizará el Plebiscito de Salida, jornada en que las personas podrán elegir si aprueban o rechazan la propuesta de Nueva Constitución.
El voto es obligatorio para todos los mayores de 18 años que tengan inscrito su domicilio electoral en Chile, de no asistir podrías ser multado.
Desde el 13 de agosto está disponible la lista de vocales de mesa designada por las Juntas Electorales, junto con la información sobre la mesa y local de votación donde le corresponde votar a cada elector.

Plebiscito de Salida: consulta con tu RUT dónde te toca votar
Desde las 08:00 a las 18:00 horas se encontrarán abiertas las urnas, a menos que aún queden personas esperando para poder sufragar en una mesa.
El plazo de presentación de excusas para los vocales de mesa culminó el 18 de agosto. Mientras que las personas que no puedan asistir a votar pueden presentar solo cuatro excusas:
- Tener licencia médica.
- Ausencia del país.
- Por otro impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente.
- Encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar de votación en el que está registrado.
Esta última excusa es la única que puede realizarse en Carabineros. Trámite que debe realizarse de forma presencial en la comisaría más cercana durante el sábado 3 y domingo 4 de septiembre.
Para las otras excusas deben esperar la citación del Juez de Policía Local en la comuna donde tienen el domicilio electoral. En esa oportunidad tendrá que presentar los documentos que acrediten por qué no sufragó.
En caso contrario, las multas a beneficio municipal van desde 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales (UTM), esto es entre 30 mil y 180 mil pesos aproximadamente.
Cabe señalar que no es posible realizar ninguna excusa ante el Servel, tanto en sus oficinas centrales como en sus Direcciones Regionales.
ERROR 404
No encontrado
Lo sentimos, la página que estás buscando no fue encontrada en este servidor.

Relacionados


¿Cuándo comienza la Ley Seca? | A qué hora inicia y termina la venta de bebidas alcohólicas
Ayer 1 de septiembre se terminó el plazo legal para realizar propaganda política. También, ayer fue el cierre de campaña de ambas opciones: Apruebo y Rechazo.


Plebiscito 2022: ¿Qué documentos necesito para ir a votar?
El padrón electoral en esta ocasión es de casi 15 millones de chilenos, quienes deberán sufragar todos, ya que la votación es de carácter obligatoria.


Plebiscito de Salida: ¿Abrirán los supermercados este domingo?
Este domingo se realizarán las elecciones para decidir si se aprueba o rechaza la propuesta de Constitución. ¿Qué comercio tiene permitido abrir?


Plebiscito de Salida: ¿Es feriado irrenunciable este 4 de septiembre?
Los chilenos deberán acudir de forma obligatoria a votar este domingo, por lo que gran parte del comercio permanecerá cerrado.