Ya se vive en Chile el Plebiscito Constitucional donde miles de chilenos concurren a las urnas para elegir entre una Nueva Constitución o mantener la actual.
La joranda de votación comenzó cerca de las 8:00 horas de la mañana y tiene su cierre de mesas a las 18:00 horas, para luego con el conteo de votos conocer los resultados de la elección entre el Apruebo y Rechazo.

Plebiscito de Salida: ¿Cómo excusarme para no votar?
Conoce las excusas para no votar en el Plebiscito Constitucional.
Existen dos fechas para poder ir a excusarse en caso de que no vayas o no puedas asistir a tu local de votación a emitir tu sufragio.
Si estás el día domingo 4 de septiembre a más de 200 kilometros de tu lugar de votación, puedes ir a un retén de Carabineros o comisaría y dejar constancia de que estás a esta distancia mínima de tu domicilio electoral. Es importante recordar que tienes hasta las 23:59 horas para presentar tu excusa.
En algunas comisarías de Santiago se han registrado más de 60.000 excusas para no sufragar en el Plebiscito de Salida.
La segunda fecha ya es cuando seas citado por el Juzgado de Policía local, que te llamará a declarar y presentar tus excusas de por qué no fuiste a votar. Las excusas permitidas son estar a más de 200 kilómetros de tu domicilio electoral, enfermedad, ausencia del país u otro impedimento grave que deberás acreditar ante el juez de turno.

Así nos ven: La cobertura internacional al plebiscito constitucional chileno
Los ojos del mundo están puestos en Chile durante esta histórica jornada eleccionaria. Los principales diarios del mundo han seguido atentamente el desarrollo del plebiscito constitucional.
Relacionados


Esta es la ruta que seguirá el Ten Tanker para combatir los incendios forestales
Entre las principales características del Ten Tanker, tiene capacidad para 36 mil litros de agua en tres estanques distintos, la que puede arrojar en apenas ocho segundos.


Permiso de Circulación: ¿Cómo pagarlo y dónde hacer el trámite?
El Permiso de Circulación se paga en la misma municipalidad o en otros lugares habilitados por cada municipio, como puestos en la vía pública.


Fiscalía Nacional entrega balance de los detenidos por incendios forestales
El fuego ha dejado el lamentable balance de 26 personas fallecidas, 3.276 damnificados, 1.156 viviendas destruidas y más de 30 mil hectáreas consumidas por las llamas.


Consejo Constitucional: revisa los candidatos por la región Metropolitana
Tras intensas semanas de negociación, los partidos oficialistas que conforman el nuevo pacto "Unidad para Chile", junto a "Todo Por Chile", y "Chile Seguro" por la oposición, presentaron este lunes a sus candidatos para el próximo Consejo Constitucional.