Este domingo 4 de septiembre se llevará a cabo el plebiscito constitucional de salida, donde la ciudadanía podrá aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución.
Esta votación, a diferencia de ocasiones anteriores, tendrá carácter obligatorio, donde quienes no asistan arriesgan multas que parten desde los $29.000 hasta los $176.000.
Algo que no cambia en comparación a elecciones pasadas es la normativa conocida como Ley Seca, la cual prohíbe y penaliza la venta de alcohol en los días que se realizan votaciones.

¿Qué se vota en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre?
Quedan solamente 6 días para que llegue el día del Plebiscito de Salida, instancia histórica para nuestro país.
"No podrán estar abiertas las botillerias y desde las 05:00 horas del día 04 de septiembre y hasta dos horas después del cierre de las votaciones, deben permanecer cerrados todos los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas.
Ya sea para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose los hoteles respecto a los pasajeros que pernocten en ellos".
El Servel informa que: "Durante el día del Plebiscito, los supermercados podrán funcionar normalmente, pero permanecerán cerrados los pasillos y góndolas en que se expendan bebidas alcohólicas; sea para su consumo en el local o fuera de él y hasta dos horas después del cierre de las votaciones".
El Plebiscito Constitucional de este domingo 4 de septiembre será de carácter obligatorio para todas y todos quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile y se encuentren habilitados para sufragar.
— Servicio Electoral (@ServelChile) August 30, 2022
Conoce más al respecto ingresando a https://t.co/WxeHoYeNdo pic.twitter.com/2UI7YklMso

Plebiscito de Salida: ¿Cuáles serán las medidas sanitarias este 4 de septiembre?
Ese domingo, todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años deberán ejercer su derecho a voto y elegir entre las opciones del Apruebo y Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución.
Relacionados


Fiestas Patrias: ¿Qué bonos se pagan antes del 18 de septiembre?
En la víspera de las celebraciones de Fiestas Patrias, que este año serán de cuatro días, el Estado contempla la entrega de varios beneficios para las familias, trabajadores y adultos mayores.


Plebiscito de Salida: ¿Cuáles serán las medidas sanitarias este 4 de septiembre?
Ese domingo, todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años deberán ejercer su derecho a voto y elegir entre las opciones del Apruebo y Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución.



Pago anual Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuál será el monto?
El beneficio es entregado a mujeres entre 25 y 59 años que trabajen de manera dependiente o independiente. Existen dos opciones de pago: una mensual y otra anual que se pagará en septiembre.


¿Cuándo y a qué hora es la votación del Plebiscito de Salida?
El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.