Dato en Pauta

Revisa con tu RUT si eres beneficiario del IFE Laboral

Es un incentivo para que los trabajadores, previamente cesantes, se empleen formalmente, otorgándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.

IFE Laboral: requisitos y cómo saber si soy beneficiario

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 7 de noviembre de 2022

A+ A-

El IFE Laboral es un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras se empleen formalmente, otorgándoles directamente un beneficio mensual por la relación laboral que se inicia (nuevo contrato de trabajo).

Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).

Es un incentivo para que los trabajadores, previamente cesantes, se empleen formalmente, otorgándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.

Revisa con tu RUT si eres beneficiario del IFE Laboral

Para saber si eres beneficiario del IFE Laboral solo debes ingresar en este enlace e iniciar sesión con tu Clave Única.

IFE Laboral: requisitos y cómo saber si soy beneficiario

Los requisitos que se deben cumplir para recibir el IFE Laboral son:

  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, el Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio. 
  • Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000).
  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
  • Por estar “cesante” se entiende que la persona que postula al beneficio no debe haber estado trabajando, con contrato de trabajo, en el mes anterior al de postulación al IFE Laboral.
  • Como “nueva relación laboral” se entiende toda relación de trabajo dependiente y subordinada entre un trabajador o trabajadora y un nuevo empleador que se formaliza mediante un contrato de trabajo.
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Multa Permiso de Circulación atrasado: ¿Cuál es su monto?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Multa Permiso de Circulación: ¿Cuál es su monto?

El Permiso de Circulación es el impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. 

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cómo elegir la tela de tus sillones? 4 factores a considerar

Los sillones suelen durar muchos años, por esto es importante saber qué tela te conviene elegir según su funcionalidad.

<p>Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?

Este documento permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.

<p>Operación Renta 2023: ¿Cuándo se debe hacer y cuándo devuelven el dinero?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta

La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.