Dato en Pauta

Revisa los mejores destinos de vacaciones en Temuco y en la zona sur de Chile

En La Araucanía se realizó la apertura del primer parque de la red que busca hacer de los predios un escenario para el deporte y la vida en comunidad,

Destinos para vacacionar en Temuco

Bosquevivocmpc

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 13 de enero de 2023

A+ A-

En PAUTA revisamos algunos destinos que se pueden visitar en Temuco o sus cercanías durante estas vacaciones de verano. Destacamos el recientemente inaugurado Parque Bosque Vivo Pumalal CMPC, el Monumento Natural Cerro Ñielol y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Parque Bosque Vivo Pumalal CMPC

A solo 25 minutos del centro de Temuco se encuentra este espacio natural, lugar que invita a la comunidad a disfrutar de los bosques para el deporte, recreación y educación. En el parque se podrán conocer espacios que se destinan a la restauración y conservación de bosque nativo y la flora y fauna. Asimismo, el visitante podrá observar la convivencia de este espacio junto a áreas de manejo de bosque certificado para efectos de elaboración de productos sustentables como lo es la celulosa y la madera.

El Monumento Natural Cerro Ñielol

La unidad Cerro Ñielol está ubicada en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, comuna de Temuco. Fue creada como Parque Nacional de Turismo Cerro Ñielol el 20 de marzo de 1939.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la chilla, aguilucho de cola rojiza, culebra cola corta y sapito cuatro ojos. En lo que a flora se refiere, están las especies arbóreas huillipatagua, lleuque y peumo

Sus principales senderos son Los Lotos y Huepil.

El Monumento Natural Cerro Ñielol, cuenta con senderos, área de picnic, mirador y centro ambiental.

Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

Construir una gran ciudad no implica solo progreso y grandes obras. También considera mantener su patrimonio y preservarlo para las futuras generaciones.

Surge así el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, que  ha establecido como objetivos fundamentales conservar y restaurar el patrimonio ferroviario, potenciar el desarrollo urbano del sector y generar una alternativa de atractivo turístico para la ciudad.

La apertura del recinto implicó la intervención de la Casa de Máquinas, y del edificio de Administración, hoy transformada en Galería de Arte, además de la reparación y restauración de los coches y locomotoras en exhibición.

Es importante destacar que este complejo museológico se ha transformado en un espacio ciudadano que, rodeado por un extenso parque, da cabida a las más diversas expresiones del arte y la cultura.

Hoy, el Museo Ferroviario se ha impuesto la tarea de dar vida a los coches y locomotoras bajo la premisa de los “Trenes en Movimiento”, iniciativa que busca recuperar el romanticismo de los viajes a vapor, con la puesta en marcha del Tren Turístico de La Araucanía.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Multa Permiso de Circulación atrasado: ¿Cuál es su monto?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Multa Permiso de Circulación: ¿Cuál es su monto?

El Permiso de Circulación es el impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. 

tipo de contenido
Dato en Pauta

¿Cómo elegir la tela de tus sillones? 4 factores a considerar

Los sillones suelen durar muchos años, por esto es importante saber qué tela te conviene elegir según su funcionalidad.

<p>Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Permiso de Circulación: ¿Qué pasa si no lo pago?

Este documento permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.

<p>Operación Renta 2023: ¿Cuándo se debe hacer y cuándo devuelven el dinero?</p>
tipo de contenido
Dato en Pauta

Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta

La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.