El próximo 4 de septiembre se efectuará el Plebiscito de Salida, el que determinará si se aprueba o rechaza la propuesta constitucional emanada de la Convención Constitucional. El sufragio será obligatorio para todos los mayores de 18 años que tengan inscrito su domicilio en Chile.
Este voto es de carácter obligatorio y se debe elegir entre las opciones Apruebo o Rechazo sobre el borrador de la nueva Carta Magna que presentó la Convención Constitucional el 4 de julio.
En el caso de no acudir a las urnas, los ciudadanos arriesgan una multa, dictaminada por el Juzgado de Policía Local de la municipalidad de su comuna de residencia.
Existen sólo cuatro causales que permitirán a la ciudadanía eximirse de votar el próximo 4 de septiembre, revise en PAUTA cuáles son.
¿Cuáles son las excusas para no votar en el Plebiscito de Salida?
Está determinado que las personas que no voten en el Plebiscito de Salida arriesgan multas desde media UTM (27 mil pesos) a tres UTM (167 mil pesos).
Toda persona que cuenta con domicilio electoral en Chile debe votar, aunque se pueden excusar aquellos que se encuentren a más de 200 km del lugar de sufragio, así como también las personas que deben realizar actividades dicho día (como funcionarios de Fuerzas Armadas) o problemas de salud.
Los casos en cuestión deben ir al juzgado de policía local, donde un juez determinará si corresponde o no una multa.

Plebiscito de Salida: ¿cuándo, dónde y quiénes pueden votar?
La participación en la consulta que busca aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional será obligatoria para habitantes del territorio nacional de 18 años o más y opcional para chilenos en el extranjero.
Relacionados


Día del Padre en Chile: ¿Cuándo es y por qué se celebra?
Junio, sexto mes del 2023, traerá una nueva celebración familiar, se trata del Día del Padre.


Bono Invierno 2023: consulta con tu RUT si te corresponde el pago
Presidente Boric anunció el segundo pago del Bono Invierno 2023. ¿Cómo saber si recibiré el dinero?


¿Cuál es el nuevo monto del Bono Invierno y cuándo se entregará?
El presidente Gabriel Boric anunció este jueves durante la Cuenta Pública 2023 que se aumentará el monto del Bono Invierno.


¿Cuáles son los feriados del mes de junio de 2023?
Revisa el calendario, festividades y días de descansos.