Durante las últimas semanas, las cifras de contagio por Covid-19 han aumentado considerablemente. Nuevas variantes más contagiosas han aparecido en el mundo y ya están en Chile.
Las autoridades del país están preocupadas por el lento proceso de vacunación y hacen un llamado a la población a no relajarse y cumplir con el esquema de inoculación.
La vacunación anual contra el Covid-19, la lidera el Ministerio de Salud (Minsal), que continúa con el proceso de inmunización masiva de la población.
Se trata de una dosis, que fue incorporada al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), que consiste en una vacuna Bivalente contra el SARS-COV-2. Ofrece protección contra la variante original y Ómicron.
Vacunación contra el Covid-19: a quiénes les corresponde el viernes 13 de enero
Según el calendario de vacunación publicado por las autoridades de la salud, les concierne inocularse la semana del 9 al 15 de enero del 2023:
- La dosis Bivalente Covid-19 les corresponde a los que recibieron su última dosis con esquema primario antes del 18 de septiembre del 2022.
- Dosis de Bivalente Covid-19 a los que recibieron su última dosis de refuerzo el 24 de julio del 2022.
- Dosis de Refuerzo, les corresponde a quiénes recibieron su última dosis antes del 18 de septiembre de 2022.
- Cuarta dosis, les corresponde a los que recibieron la última dosis el 21 de agosto de 2022.
Además, pueden vacunarse:
- Con primera dosis, personas de 3 o más años.
- Segunda dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca, Pfizer, con al menos 28 días desde la primera dosis.
- Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la segunda dosis.
- Mujeres embarazadas en cualquier etapa.
📌📅| Compartimos el calendario de vacunación contra #COVID_19 para la semana entre el 9 y el 15 de enero
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 8, 2023
📍 Ingresa acá 📲 https://t.co/vrSGjEhrOx para conocer el vacunatorio más cercano a tu domicilio o lugar de trabajo#YoMeVacuno ✌️ pic.twitter.com/H4bmTuY3Io
Relacionados


Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo lo pagan y cuál es su monto?
El Bono al Trabajo a la Mujer es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras.


Día del Joven Combatiente: ¿Cuándo es y qué se conmemora en esta fecha?
A lo largo de Chile se realizan protestas, actos y velatones. Algunas de estas manifestaciones terminan en enfrentamientos con la policía.


Operación Renta 2023: conoce la fecha definitiva para realizar la declaración de renta
La Operación Renta 2023, se realiza en abril de cada año, donde el Servicio de Impuestos Internos (SII), presenta una propuesta al contribuyente, respecto a sus tributos del año anterior.


¿Quiénes deben realizar la declaración de renta y cuándo deben hacer el trámite?
Todos los años las empresas, intermediarios y personas naturales de nuestro país deben hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).