¿Qué jugadores del medio local podrían estar en la citación de “La Roja”?

Ricardo Gareca tiene la labor de realizar la que podría ser su última nómina a cargo de la Selección Chilena. En ese contexto, podrían ser varios los futbolistas del medio local que podrían estar en la lista del “Tigre”.
Ricardo Gareca entregará esta semana la que podría ser su última convocatoria a cargo de la Selección Chilena. Esto se debe a una cláusula en el contrato del entrenador que indica que, si “La Roja” queda matemáticamente sin chances de ir al Mundial de 2026, el vínculo laboral podrá rescindirse sin pago de indemnización. Las opciones de que esto ocurra en esta doble fecha son altísimas, entre otras cosas porque el equipo dirigido por el “Tigre” debe ganarle sí o sí a Argentina de local y Bolivia de visita, además de esperar otros resultados favorables, para seguir con opciones.
Dicho esto, un aspecto de la nómina que siempre provoca dudas en la previa es la cantidad de jugadores del medio local que serán llamados a Juan Pinto Durán. Acá haremos el ejercicio de pensar qué jugadores de la Liga de Primera podrían estar en la próxima doble fecha clasificatoria.
Arqueros: dos nombres que deberían repetirse
Brayan Cortés y Gabriel Castellón son dos nombres que deberían estar en la nómina de Chile acompañando a Lawrence Vigouroux, en desmedro del joven Vicente Reyes.
Lo del portero de la “U” no es muy discutible. En la Liga de Primera, el jugador de 31 años es el tercero en su posición con menos goles concedidos por partido (0.9), lleva tres porterías en cero y promedia 2.8 atajadas por encuentro, esto considerando que la “U” es un equipo que no recibe mucho el asedio del rival por su posicionamiento en la cancha. Ha mostrado seguridad en Copa Libertadores, salvo en la derrota frente a Estudiantes, y ya fue nominado en la pasada anterior.
En el caso de Brayan Cortés, su llamado se explica más por su buen cometido cuando ha vestido la camiseta de la selección más que por su presente en Colo Colo, que ha sido derechamente malo. Aunque sea, por ejemplo, uno de los arqueros con más atajadas por partido en Libertadores (4,3), es uno de los peores en la estadística de goles evitados, con una cifra de -1,171. Esto quiere decir que sus actuaciones le han valido más goles en contra a su equipo de los que debería haber recibido estadísticamente. Como si fuera poco, en esta competencia también es el segundo arquero con más goles recibidos por partido (3).
Defensa: laterales azules
Fabián Hormazábal y Matías Sepúlveda son los dos nombres del medio local que asoman como opciones para cubrir los laterales. El primero ya tuvo su debut por la escuadra nacional en estas Eliminatorias, mientras que el segundo sumaría su primera convocatoria en caso de recibir el llamado de Gareca.
Hormazábal ha completado 16 partidos en esta temporada, con un gol y una asistencia (ambas en el campeonato nacional). Promedia 4,8 recuperaciones por partido en la liga local y 4,6 en Libertadores.
Sepúlveda tiene 18 partidos este año, con dos goles y cuatro asistencias, incluyendo un golazo de tiro libre en el último partido de Libertadores. Promedia 1,8 pases clave por partido en el plano internacional y 2 por encuentro en el campeonato local. Además, la presencia del “Tucu” agrega opciones a balón parado y polifuncionalidad, ya que también puede actuar como volante.
Otras opciones para el lateral derecho, donde podrían haber dos llamados del medio local, considerando a los que han tenido más minutos en el torneo y han tenido buenas actuaciones:
- Francisco Salinas (Coquimbo Unido, 25 años, 1,79 mts.): 11 partidos, 990 minutos (100%), 2 goles, 1 asistencia, 5 recuperaciones por partido. Además, Coquimbo es la defensa con más porterías en cero (7).
- Jorge Espejo (Audax, 24 años, 1,72 mts.): 11 partidos, 986 minutos, 99,6%), sin goles ni asistencias, 5,1 recuperaciones por partido.
- Christopher Díaz (Unión La Calera, 29 años, 1,75 mts.): 11 partidos, 949 minutos (95,9%), 1 gol, 1 asistencia, 3,9 recuperaciones por partido.
Mediocampo: pocas posibilidades para los viejos cracks
Las nominaciones de Arturo Vidal y Charles Aránguiz parecen más lejanas que en marzo. El primero, por el mal rendimiento que ha mostrado en Colo Colo. El segundo, por los problemas de lesiones que arrastra, que lo han hecho entrenar de manera diferenciada. Aunque en la cabeza de Ricardo Gareca todo es posible, se ve distante su presencia en Juan Pinto Durán para junio.
Además, con Hormazábal disponible, es posible que Felipe Loyola actúe en medio terreno. Marcelino Núñez está sano y mostró gran rendimiento en Norwich City. Erick Pulgar también podría ser reconsiderado.
Los que sí podrían estar, pensando en jugadores creativos y en su buen rendimiento, son Javier Altamirano y Joe Abrigo. Otros dos candidatos, aunque no pasan por un buen momento, son Esteban Pavez (ha estado en todas las nóminas de Ricardo Gareca) y Vicente Pizarro. Revisa a continuación algunas estadísticas de cada uno, considerando todas las competiciones:
- Javier Altamirano (Universidad de Chile, 25 años, 1,73 mts): 14 partidos, 717 minutos (37,9%), 3 goles, 1 asistencia, 1.2 pases clave por partido (Liga de Primera), 0.2 recuperaciones altas por partido (LdP).
- Joe Abrigo (Palestino, 30 años, 1,69 mts.): 22 partidos, 1.679 minutos (81,1%), 6 goles, 1 asistencia, 2 pases claves por partido (LdP), 1 recuperación alta por partido (Copa Sudamericana).
- Vicente Pizarro (Colo Colo, 22 años, 1,72 mts.): 16 partidos, 997 minutos (58,3%), 1 gol, 2 asistencias, 1,7 pases clave por partido (LdP), 80% precisión de pases en campo contrario (LdP), 4 recuperaciones por partido (LdP), 1 titularidad en Copa Libertadores.
- Esteban Pavez (Colo Colo, 35 años, 1,80 mts.): 18 partidos, 1.360 minutos (79,5%), 0 goles, 0 asistencias, 84% precisión de pases en campo contrario (LdP) y 72% en Copa Libertadores, 2.9 recuperaciones por partido (LdP) y 2,3 en Copa Libertadores.
Delantera: Cepeda el único seguro
De todos las opciones en delantera, el que es casi seguro que enfrentará a Argentina y Bolivia es Lucas Cepeda. Luego, asoman otras opciones con menos continuidad y presencias en la selección como Fernando Zampedri, Maximiliano Guerrero, Clemente Montes o Nicolás Guerra. Y si nos ponemos a pensar en “tapados” del campeonato, podrían ser opción Daniel “Popín” Castro (Limache) o Ignacio Mesías (La Calera), aunque es poco probable que Gareca se atreva con dichos nombres.
Acá los números de los candidatos más probables:
- Lucas Cepeda (Colo Colo, 22 años, 1,77 mts.): 17 partidos, 1.514 minutos (88,5%), 7 goles, 0 asistencias, 3,3 tiros por partido (LdP), 1,6 pases clave por partido (LdP) y 1 en Libertadores, 1 recuperación alta por partido (igual en LdP y Libertadores), 5,1 recuperaciones por partido (LdP) y 5 en Libertadores, 53% de dribbles completados (LdP).
- Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile, 25 años, 1,72 mts.): 7 partidos, 328 minutos (17,4%), 0 goles, 2 asistencias, 1 pase clave por partido (LdP) y 2,7 en Libertadores, 2 recuperaciones por partido (LdP) y 1 en Libertadores.
- Fernando Zampedri (Universidad Católica, 37 años, 1,85 mts.): 14 partidos, 1.231 minutos (80,5%), 6 goles, 0 asistencias, 1,3 tiros al arco por partido (LdP), 1.6 recuperaciones por partido (LdP).
- Clemente Montes (Universidad Católica, 24 años, 1,77 mts.): 16 partidos, 910 minutos (59,5%), 4 goles, 1 asistencia, 1 pase clave por partido (LdP), 2 recuperaciones por partido (LdP).
- Nicolás Guerra (Universidad de Chile, 26 años, 1,74 mts.): 14 partidos, 810 minutos (42,9%), 4 goles, 2 asistencias, 1,1 tiros al arco por partido (LdP), 1,4 recuperaciones por partido (LdP) y 1.8 en Libertadores.