Seba Carrasco, MVP de la UdeC en las finales de la Liga Nacional de Básquetbol: “Vestir la ‘8’, como lo hizo mucha gente de mi familia, es motivo de orgullo para mí”

La Universidad de Concepción consiguió su 4° título de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), y su 8° si sumamos los cuatro que tenía en la extinta Liga Dimayor, tras vencer por 4-1 a Colegio Los Leones de Quilpué en las finales. En La Previa del Juego conversamos con el MVP de la serie, el armador Sebastián Carrasco.
El domingo, Universidad de Concepción reafirmó su dominio en el baloncesto criollo, tras coronarse campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) 2025. Colegio Los Leones de Quilpué logró ganarle solo un juego a la UdeC, que cerró la llave en el quinto partido (se jugaba al mejor de siete) por un contundente marcador de 86-68. La serie fue 4-1 para los penquistas.
Es el cuarto título de LNB para el “Campanil” y el octavo contando los cuatro que obtuvo en la desaparecida Liga Dimayor, antigua máxima categoría del deporte cestero en nuestro país. Ningún equipo tiene más estrellas, ni en LNB, ni contando ambas competencias.
La gran estrella de la serie fue Sebastián Carrasco, armador del conjunto auriazul. Junto al estadounidense Stephen Maxwell y el capitán Diego Silva, lideraron la victoria en el juego 5. Carrasco, luego de sumar 23 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias en la última instancia del campeonato, fue elegido como el MVP de las finales ante Leones. Este martes, el también seleccionado chileno se conectó para conversar con “La Previa del Juego” de Radio Pauta.
El basquetbolista chilote lleva este deporte en las venas: sus dos abuelos practicaron el deporte, su tía fue preseleccionada nacional y, por sobre todo, su padre Héctor Carrasco fue profesional en la misma “U de Conce”, para luego ser entrenador y presidente de Deportes Ancud. Así lo relata el mejor jugador de las finales de este año: “Para mí, el básquet es un estilo de vida. (…) Mi papá siempre me llevó al gimnasio, me tenía entrenando a los seis, siete años doble turno. (…) A mi familia se lo debo todo. [Tengo] una tía preseleccionada, pero aparte de eso mis dos abuelos jugaron básquet, mis tíos, mi papá… El básquet lo tenía en la sangre y era cosa de explotarlo. Para mí es motivo de mucho orgullo vestir la camiseta ‘8’, como lo hizo también mucha gente de mi familia“.
En primera instancia, se refirió al estado anímico del plantel luego de la única derrota de las finales, en el primer partido que se disputó en la Región de Valparaíso. “Nosotros siempre sentimos que cuando entrábamos concentrados, afrontábamos los partidos como correspondía, estuvimos un paso más arriba que ellos. Ese partido que nosotros perdimos [juego 3], entramos con una intensidad menor. (…) Siento que por errores nuestros, por desconcentraciones, ellos se lograron quedar con la victoria“, comentó Carrasco.
El jugador, quien ahora es tetracampeón de la LNB, también tuvo palabras de elogio para el equipo técnico liderado por el uruguayo Santiago Gómez: “Nuestro cuerpo técnico hizo un trabajo muy bueno de estudiar al rival, de scouting, que está muy presente hoy día en el básquet. Analizando sus videos, la forma de juego que ellos tenían y creo que nosotros supimos responder muy bien a lo que nos planteó Leones de Quilpué”, rescató.
Para el exseleccionado sub-17 y sub-18 y actual seleccionado nacional “este es el título más importante” de los cuatro que ha obtenido en la tienda universitaria (2021, 2022, 2023 y 2025). “Creo que es un título, para mí, consagratorio. Veníamos de un año que quizás no fue tan bueno, habíamos perdido Supercopa, Copa Chile, la liga pasada perdimos en semifinales. Pero creo que en este campeonato reinventarnos, volver a jugar bien, volver a salir campeones, creo que hace que sea uno de los títulos más especiales”, concluyó “Seba”.
Tras este trofeo, la “U” penquista disputará la Copa Chile 2025, que se disputará el segundo semestre.