Deportes

Extranjeros y europeos que jugaron en la liga chilena: Curiosidades de jugadores olvidados

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

Aunque la mayoría de refuerzos vienen de Sudamérica, la liga chilena también vivió momentos inusuales con futbolistas provenientes de Europa, a veces exitosos, otras veces efímeros o hasta polémicos. Por: Javier Cataldo Poblete.

Argentina y Uruguay son las fuentes principales de talento extranjero en Chile, pero también hubo europeos que cruzaron el charco. Algunos llegaron con expectativas modestas y marcaron una etapa curiosa del futbol nacional; otros vivieron historias únicas que agrandan el relato futbolero chileno.

Tras la salida consensuada esta semana del español Enric Saborit de Deportes Iquique, revisaremos algunos de los europeos que han pasado por la liga chilena:

Perfiles europeos en la liga chilena

El caso más peculiar: en 2012, Maxim Molokoedov aterrizó en Chile con antecedentes polémicos —estuvo detenido por contrabando de drogas— pero fue descubierto en plena penitenciaría por Frank Lobos, quien lo llevó a Santiago Morning. Su paso fue breve y cargado de controversia.

Junto a él, otros como el francés Florian Volpe (Magallanes) y el portero español Juan Carlos Fernández (Cobreloa) también tuvieron un paso fugaz, sumados al actual hispano Cris Montes, precisamente en Unión Española, quien ha demostrado muy poco de lo que se esperaba de él en un equipo que se hunde en la tabla.

Jugadores de Europa del Este

Varios serbios, croatas o rusos pasaron sin pena ni gloria. Figuras como Adriano Custodio Mendes (Portugal) o Milenko Popovic (Serbia) llegaron a clubes como Wanderers  y a Iquique respectivamente, pero sin lograr adaptarse ni dejar huella.

Otros jugadores extranjeros

Algunos extranjeros vinieron atraídos por la imagen de “lo exótico”: en 2004 llegó el japonés Norio Takahashi al arco de Unión San Felipe, sin debutar oficial; más tarde, Hiroki Uchida jugó en Huachipato (2013‑14), con escasa trascendencia.

También esta Joshua Caleb Norkus, el estadounidense que jugó en la Union Española durante la temporada 2004-05, con un paso horrible, al punto de no ser recordado por gran parte de la hinchada.

En los últimos diez años, los jugadores originarios de Europa y otros contientes apenas han alcanzado presencia fugaz en el fútbol chileno, con registros anecdóticos más que un impacto real en cancha.

Últimamente las contrataciones se han centrado casi exclusivamente en Argentina y si bien no sobra curiosidad por explorar nuevos mercados, la realidad de la liga hoy es clara: Europa no forma parte de las prioridades.