Sebastián Herrera, capitán de la Selección de Básquetbol: “Tenemos las herramientas para pararnos de igual a igual contra los países sudamericanos”

El capitán de la Selección Chilena de Básquetbol y jugador del París Basketball de Francia, charló junto a La Previa del Juego sobre su brillante temporada, su trayectoria en Europa y las expectativas del equipo nacional.
Quizás el básquetbol europeo no tiene tantos focos como la NBA, pero es un foco de alto rendimiento en el deporte cestero. De hecho, los equipos estadounidenses han comenzado a voltear sus ojos al “Viejo Continente” en busca de jóvenes promesas. Luka Doncic, Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo o Kristaps Porzingis son algunos de los nombres que destacaron al otro lado del charco antes de desembarcar en Norteamérica.
En la temporada que recién terminó, hubo un chileno que estuvo metido en la pelea por la Euroliga, la máxima competencia de clubes. Además, ganó la liga local con su equipo, lo que le permitirá decir presente nuevamente en el torneo por equipos. Se trata de Sebastián Herrera, escolta de París Basketball y capitán de la Selección Chilena.
“Seba” llegó a Europa a los 17 años para jugar la segunda división alemana. En ese país pasó por Gladiators Trier, HARKO Merlins Crailsheim (con quienes consiguió el ascenso a primera división), EWE Baskets Oldenburg y Telekom Baskets Bonn. En 2023 pasó a París Basketball, donde ha ganado la EuroCup, la Copa de la Liga, la Copa de Francia (todas estas en 2024) y, recientemente, la primera división gala.
“El básquetbol en Francia es muy grande. (…) Ya tienen tres equipos jugando Euroliga, así que es una de las ligas más importantes de Europa sí o sí”, relató el deportista sobre la realidad del deporte en ese país. Sobre su trayectoria personal, contó que “los últimos tres años han tenido mucho éxito a nivel personal y colectivo”. Y claro, pasó a un medio más competitivo -el francés- y con su equipo supo instalarse en los playoffs de la última Euroliga, quedando fuera con Fenerbahce.
Sobre la exportación de talento de Europa a la NBA, el basquetbolista oriundo de Ñuñoa fue claro: “Por ejemplo, este playoff de Euroliga jugué contra Nigel Hayes, que es el ‘4’ de Fenerbahce y jugó una tremenda Euroliga y ahora firmó por Phoenix Suns“.
Además, analizó sus propias chances de dar el gran salto: “Tengo como objetivo es camino de ir jugando como ‘2-1’, porque yo voy subiendo el nivel y más bajito soy. Si yo juego en una cuarta división en Europa soy un ‘3’ alto y si quiero jugar en la Euroliga o la NBA soy posición 1 de estatura”, admitió Herrera. ¿Qué significa esto? Pasar de ser un “2” (escolta) a un “1” (base-armador). En términos técnicos, el chileno lo describió perfectamente: “He tratado de especializarme bajando mi posición, teniendo mejor manejo de balón, seguir mejorando la defensa, seguir especializando mi tiro, que es mi fuerte, y ser más como un playmaker (…) que puede jugar para los otros“.
Y no es que Sebastián Herrera sea bajo: mide 1 metro con 93 centímetros. Pero en la NBA, el escolta mide en promedio lo mismo que Herrera (1,93 metros) y el base un poco menos (1,88 metros). Si tomamos como ejemplo al mejor escolta de la historia, nada más ni nada menos que Michael Jordan, nuestro compatriota se queda corto por 5 centímetros. En tanto, un armador moderno como Stephen Curry alcanza 1,88 metros. ¿El referente de “Seba”? “‘Manu’ Ginóbili (…), jugaba en mi posición. Él es un crack, crack“, confesó a los micrófonos de PAUTA.
La selección
La jineta de Chile tiene expectativa para lo que se viene para nuestro país: “Desde el 2023 que hemos tenido resultados sólidos, hemos ganado unos partidos que hace años no ganábamos, contra buenos equipos. Obviamente no nos pudimos premiar con la clasificación a la AmeriCup, pero sí hace ilusión”, respondió a propósito de la pregunta por el buen momento de compañeros como Nicolás Carvacho (campeón en Portugal) o “Seba” Carrasco (MVP de las finales en Chile con Universidad de Concepción).
Finalmente, sobre las potencias sudamericanas como Argentina o Uruguay, el escolta de la liga francesa dijo: “Yo no me voy a achicar con nadie y tampoco voy a vender humo de que el día de mañana vamos a ser campeones mundiales. Pero sí o sí tenemos el potencial, tenemos el equipo para pararnos cinco contra cinco contra cualquier equipo y vamos a pensar que vamos a ganar ese partido. Esa tiene que ser la mentalidad (…) y sí o sí tenemos las herramientas para pararnos de igual a igual contra los países sudamericanos“.
Este fin de semana, Sebastián Herrera estará participando del “Camp UC by Seba Herrera” evento en el que jóvenes de 11 a 17 años podrán asistir a una clínica basquetbolística junto a la estrella nacional. Se realizará en el gimnasio del Club Deportivo Universidad Católica entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio.