Deportes

Alberto Abarza lo adelantó en abril: "En las tres pruebas debiese estar en la final"

El nadador chileno que ganó el oro en los 100 metros espalda en los Juegos Paralímpicos de Tokio conversó con PAUTA hace cuatro meses. Y estos fueron sus pronósticos.

Alberto Abarza durante el himno nacional en Tokio.

Créditos: @INDChileOficial

Por Francisca Vargas D.

Jueves 26 de agosto de 2021

A+ A-

"Tengo una ventaja que es que nunca he visto esto como un juego, nunca he pensado que si no gano, soy malo", decía en Pauta de Juego, de Radio PAUTA, el 23 de abril de 2021.

Alberto Abarza es histórico. Siempre lo ha sido, solo que después de su debut en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el resto del mundo se enteró.

Entrando a la piscina para competir en los 100 metros espalda en la categoría S2 de paranatación, el chileno comenzó el que, tal vez, será un camino de despedida del deporte que disfruta y que también es fundamental para su vida. Ganando el heat que dio la clasificación para la final, buscaba ser el mejor. Y lo fue.

Con un tiempo de 2:00:40, se colgó la medalla de oro dejando al representante de Brasil Gabriel Dos Santos con la plata y al ucraniano Vladimir Danilenko con el bronce. Con ello, quedó como el primer latinoamericano en lograr la presea dorada de los Juegos.

De todos modos, este hito del nadador -que igualó el oro de Cristián Valenzuela en los 5.000 metros de Londres 2012- es algo que no lo desvive. Porque en abril de 2021, Abarza conversó con Radio PAUTA y dejó en claro que disfrutar el deporte es algo que va a antes que competir e incluso ganar. "Primero hay que hacer esto porque te hace feliz, no hacerlo por hacerlo o ganar lucas. Lo hago por mi discapacidad, tengo que hacerlo toda la vida. Siempre voy a tener que nadar, y lo demás de poder hacerlo y lograr una mejor marca, va en el compromiso con uno", aseguró.

Ese compromiso es lo que lo llevó a un retorno complejo, pero sin pausa, desde que pudo retomar los entrenamientos el año pasado. Recién en octubre puedo volver a su preparación normal. "Nos costó muchísimo, cada brazada pensaba que pesaba 200 kilos casi", recordó en ese momento.

Desde abril pasado intensificó su trabajo. Y fue suficiente. En sus planes estaba entonces competir en tres pruebas, y en una de ellas ya se coronó como el mejor. Aún quedan los 200 metros libres clase S2 y los 50 metros espalda clase S2. Pero hace cuatro meses ya adelantaba que "en las tres pruebas debiese estar en la final, y en las tres supuestamente debería estar en un podio".

Deportes

Los 19 chilenos que estarán en los Paralímpicos de Tokio 2020

El Team ParaChile suma cuatro deportistas más que en Rio 2016. Revise aquí a los atletas que representarán al país en los juegos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?</p>
tipo de contenido
Deportes

Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?

La ceremonia contará con la animación de Gonzalo Fouillioux y Nahla Hassan, en directo desde Machasa; además de la participación del presidente de la ANFP, Pablo Milad.

<p>Instagram: Alejandro Domínguez</p>
tipo de contenido
Deportes

Tim Rohn y denuncia a presidente de Conmebol: "Si existe evidencia clara, será sancionado"

El periodista alemán del medio Welt conversó con Pauta de Juego sobre la investigación que el Comité de Ética de la FIFA encabeza contra Alejandro Domínguez.

<p>El futbolista alemán Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional</p>
tipo de contenido
Deportes

El futbolista alemán Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional

El internacional alemán, ex del Real Madrid, rompe su contrato con el Istanbul Basaksehir y cuelga las botas a los 34 años.

tipo de contenido
Deportes

Italia-Inglaterra y Francia-Países Bajos: los partidos más atractivos de la fecha FIFA

Esta semana es la primera fecha FIFA, y en Radio Pauta los invitamos a revisar cuáles serán los mejores encuentros que se disputarán entre el 23 y 28 de marzo.