Amanda Cerna y Paralímpicos: "La meta son esos Juegos, estamos con las marcas mínimas"
La deportista nacional conversó con Pauta de Juego sobre sus inicios, cómo realizó la transición a velocidad y cuáles son sus proyecciones para 2021.
La deportista nacional conversó con Pauta de Juego sobre sus inicios, cómo realizó la transición a velocidad y cuáles son sus proyecciones para 2021.
www.paralimpico.cl / Mauricio Palma-Copachi
"De repente tenía esta mentalidad de que uno piensa que es la única persona que corría y usaba prótesis, y llega a este mundo y ves que hay muchas que vamos buscando el mismo objetivo y no solamente en atletismo […] Para mí fue maravilloso entrar a este mundo y poder competir, y darme cuenta de que la discapacidad no existe, solamente corríamos en busca de nuestras metas".
Para Amanda Cerna, el deporte siempre jugó un rol fundamental. Primero fue gimnasia, luego balonmano y a eso le siguió el fútbol. Pero no fue sino hasta quinto básico que la disciplina decisiva llegaría a su vida: el atletismo. En su colegio, en Castro, abrieron un taller y no paró más.
Tal fue su preparación, que cuando en febrero de 2015 se presentó a una serie de campeonatos de prueba del Comité Paralímpico, fue una de las más destacadas. Ese mismo año, obtuvo dos sextos lugares en los 100 y 200 metros en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, y ya en 2017 alcanzaba el primer lugar del ranking mundial.
A pesar de los resultados positivos, alcanzarlos no fue fácil. Ella comenzó como mediofondista y los 1.500 metros eran su especialidad, pero en la categoría t47 solo había velocidad. "La primera vez que hice tacos me fui a la pista de Ancud y dije 'probemos', y termino de correr 100 metros y mi entrenador me dice 'pero Amanda, partiste en un carril y terminaste en el otro', y en febrero era el control de marca", recuerda.
La preparación aumentó, y con ella, los éxitos. Por lo mismo, ahora Amanda se proyecta en grande, y los Juegos Paralímpicos de Tokio son su norte: "Ahora estamos con la mira en los Juegos, viendo también poder salir a entrenar. Deberíamos estar ya en Europa, pero no se pudo al final, y estamos viendo poder hacerlo en enero y preparar una competencia en febrero. De ahí en junio o julio, con dos competencias más de preparación para los Paralímpicos, pero la meta son esos Juegos, estamos con las marcas mínimas".
"En 100 metros tengo la marca B, quedé a seis centésimas de la marca A. Ya en los 200 y 400 metros está todo listo". Estar presente en los 100 es otro de sus objetivos, y aunque faltó para alcanzar la marca, afirma que "se puede lograr".
Vea aquí la entrevista con Amanda Cerna en Pauta de Juego
Los dirigidos por Carlo Ancelotti jugarán en París ante el Liverpool de Jürgen Klopp por la final de la UEFA Champions League 2022.
En su debut en el grand slam de París, Cristian Garín enfrentará este lunes 23 de mayo a las 11:00 horas de Chile (aproximadamente) al estadounidense Tommy Paul en la primera ronda del torneo.
Los albos quedaron líderes del Torneo Nacional junto a Unión Española con 28 unidades, mientras que el Capo de Provincia quedó en el sexto lugar con 20 puntos.
El Capo de Provincia recibe al Cacique en Rancagua por la decimocuarta fecha del Campeonato Nacional de Chile.