Jeddah/Bisha - 622 kilómetros con 277 de especial.
Un inicio en el podio, pero complejo. Francisco "Chaleco" López se estrenó en el Dakar 2021 con un tercer puesto en la primera etapa, a poco más de un minuto del segundo puesto y a 07:36 de la líder, la española Cristina Gutiérrez Herrero. En la tabla general, los tiempos y distancias son los mismos.
Bisha/Wadi Ad Dawasir - 685 km con 457 de especial.
Segundo podio consecutivo para Chaleco, y ahora la distancia de la punta es mínima. López terminó tercero a 01:43 del ganador de la etapa, Saleh Alsaif, y a menos de un minuto del segundo puesto. La tabla general indica que el piloto chileno es el nuevo líder de la competencia, y que su rival más cercano es el polaco Aron Domzala, a 39 segundos.
Wadi Ad Dawasir/ Wadi Ad Dawasir - 630 km con 403 de especial.
Primera victoria de Chaleco López en este Dakar. Se quedó con el primer puesto dejando a 23 segundos al estadounidense Austin Jones y a 24 a Michel Goczal. En la acumulada, López amplió su ventaja como puntero, sacando 06:08 a Domzala y 07:13 a Jones.
Wadi Ad Dawasir/Riyadh - 813 km con 337 de especial.
Si bien la distancia no es mucha, no fue una jornada redonda para López. Terminó en el sexto puesto de la cuarta etapa, a 02:50 minutos de Domzala (líder). En la tabla general, se mantiene como líder sacando 03:18 y 07:11 minutos de ventaja a quienes completan el podio.
Riyahd/Buraydah - 625 km con 419 de especial.
Segunda etapa para Chaleco, sacando 01:52 de ventaja a Khalifa Al Attiyah y 02:11 a la revelación en SSV de este Dakar, el estadounidense Seth Quintero. A nivel general, López se mantiene primero y estiró la diferencia a 09:51 y 11:28 de Domzala y Jones.
Buraydah/Ha'il - 655 km con 485 de especial.
Jornada para el olvido del piloto nacional. Terminó 28º en la sexta etapa del Dakar, a 53:28 del ganador, Quintero. Esto modifica su posición en la tabla general, bajando drásticamente del primero al quinto puesto, a 36:11 minutos de quien pasó a encabezar la categoría, Austin Jones.
En Ha'il.
Ver esta publicación en Instagram
Ha'il/Sakara - 737 km con 471 de especial.
La jornada de descanso tuvo efectos positivos para Chaleco. En la séptima etapa se coronó ganador, dejando a 05:12 de Saleh Alsaif y a 07:13 a Reinaldo Varela. La general ahora lo tiene en el puesto cuatro, a 25:21 de Domzala en la punta.
Sakara/Neom - 709 km con 375 de especial.
Cuarta etapa para Chaleco y segunda consecutiva. Se quedó con el primer puesto, dejando atrás por 52 segundos a Serguéi Kariakin, y a 01:31 a Reinaldo Varela. En la tabla general sigue recortando distancias: ahora se encuentra a poco más de 10 minutos de Seth Quintero, y a 20:51 de Jones (líder).
Neom/Neom - 579 km con 465 de especial.
Quinta etapa para el chileno, que deja a más de 11 minutos al segundo en la etapa, All Attiyah, y a 21:46 a quien completa el podio, Goczal. A nivel global, Chaleco recuperó la punta y ve a más de 12 minutos de distancia a Jones y a más de 38 a Domzala.
Neom/Al Ula - 583 km con 342 de especial.
Fuera del podio, pero a una diferencia fácil de remontar. López terminó en la quinta posición, a 02:41 de Kariakin. A pesar de eso, en la tabla general sigue como líder y tiene más de 10 minutos de ventaja sobre Jones, su competidor más cercano.
Al Ula/Yanbu- 557 km con 511 de especial.
Segundo puesto para Chaleco López, que perdió por cerca de 11 minutos la penúltima etapa de este Rally Dakar. En la tabla general, no obstante, aumentó su ventaja: más líder que nunca, a 19:46 de Austin Jones y a 54:31 de Domzala.
Mañana se define todo para el piloto nacional.
Yanbu/Jeddah - 452 km con 225 de especial.
Francisco "Chaleco" López es campeón del Dakar en SxS, por segunda vez (la primera fue en su estreno en 2019). Si bien terminó esta etapa en el puesto 12, la ventaja obtenida en las etapas anteriores lo llevaron a mantener hasta el final el liderato de la general, dejando a más de 17 minutos a Austin Jones y más de 51 a Domzala.
Relacionados


Suecia vs Bélgica: a qué hora es y cómo ver en vivo las Eliminatorias a la Eurocopa 2024
Zlatan Ibrahimovic y compañía chocan ante los belgas para definir quién empieza liderando la clasificación de las Eliminatorias a la Euro 2024.


Lionel Messi llegó a su gol 800 de su carrera y a los 99 con la Selección de Argentina
El Más Monumental fue testigo de la leyenda de Messi. El argentino alcanzó su gol número 800 en clubes y selecciones.


Francia y Países Bajos: a qué hora es y cómo ver en vivo las Eliminatorias a la Eurocopa 2024
Galos y Tulipanes animan un duelo de infarto para definir quién arranca liderando el grupo B.


Alexis Sánchez y la Generación Dorada: "Hay que guardarla y dejarla en el baúl de los recuerdos"
"Quedan dos o tres jugadores, ya no quedan muchos. La generación dorada eran 25-26 jugadores. El recambio ya está", agregó el goleador histórico de La Roja.