Ferrari cambió. Entre la temporada pasada, cuando la esperanza de los fanáticos se daba únicamente por la calidad de sus pilotos, y la actual, en que tanto el monoplaza como el equipo parecen estar a la altura de la competencia más rápida del mundo, la escudería de "Il Cavallino Rampante" se ha transformado en una amenaza seria para RedBull.
Con Charles Leclerc y Carlos Sainz como su tándem 1-2, con el último de estos renovando hace algunos días hasta 2024, los italianos comenzaron siendo la gran sorpresa. Los 1º y 2º puestos obtenidos por el monegasco y el español en Baréin llevaron a muchos a decir Ferrari está de vuelta. Y parece que no se equivocan.
"Es la mejor manera de comenzar el año: triunfo, vuelta rápida y podio con Carlos. No podíamos pedir más. Es increíble estar de nuevo en la cima", dijo en su momento Leclerc, que no lograba quedarse con un Gran Premio desde Spa-Francochamps y Monza, en 2019.
Si bien desde Ferrari señalaban que recién este año se iba a ver el potencial de su auto, específicamente del motor en el que estaban trabajando, el arranque de la edición 2022 del campeonato mundial tuvo una ayuda no menor para quienes lograron llegar a la gloria por última vez en 2007, con Kimmi Raikkonen como titular: los problemas de las otras escuderías.
Por lo mismo, en PAUTA repasamos algunas de las claves que podrían ayudar a explicar el éxito de Ferrari, y por qué hoy son la competencia más fuerte que tiene el actual campeón del mundo, Max Verstappen, de RedBull, para revalidad su corona.
El rendimiento del motor de Ferrari trajo una polémica: ¿contaban con las regulaciones y el reglamento 2022 antes que sus rivales? ¿Lograron sacar ventaja de aquello para comenzar a trabajar en la puesta en marcha del monoplaza antes? Cuando esas versiones comenzaron a circular, el director de la escudería, Mattia Binotto, se encargó de descartarlo en entrevista con Bild.
"De acuerdo con estas reglas, todos tenían prohibido trabajar con los nuevos coches en el túnel de viento hasta el 1 de enero de 2021. Sí, es cierto que nosotros nos pudimos centrar en 2022 antes que otros equipos el año pasado, pero nada más [...] Otro problema es que llevamos años reconstruyendo internamente el equipo y este proceso aún no ha llegado a su fin", dijo.
Es más, esta polémica viene desde 2019, cuando el mismo Leclerc ganó en Bélgica e Italia y Sebastian Vettel hizo lo propio en Singapur. En esas carreras, el rendimiento despertó sospechas sobre supuestas irregularidades en la potencia de sus monoplazas, y llevó a RedBull a hacer una denuncia oficial ante la FIA. "Sí, hemos enviado varias sospechas a la FIA, pero aún no hemos recibido una respuesta de ellos [...] Estamos hablando de 40 kW, el Ferrari tiene más potencia que los demás", aseguraba en ese entonces Christian Horner, el team principal de los austríacos.
Relacionados


Dónde ver la Copa Davis, Chile vs Kazajistán: cuándo es y cómo verlo online en streaming
Chile se juega la clasificación en la Copa Davis ante Kazajistán en La Serena.


Dónde ver Cristian Garin vs Timofey Skatov: cuándo es y cómo verlo online en streaming
Comienza el repechaje por el grupo mundial de Copa Davis, Chile vs Kazajistán.

Massú define como singlistas a Nicolás Jarry y Cristian Garin ante Kazajistán por Copa Davis
Chile ya tiene día y hora para jugar ante Kazajistán por el repechaje al grupo mundial de la Copa Davis.


Dónde ver Augsburgo vs Bayer Leverkusen: cuándo es y cómo verlo online en streaming
Todavía sin poder contar con el Príncipe, los once de la compañía visitan a los Fuggerstädter para repetir su duelo de la segunda jornada del presente curso del fútbol alemán.