Chile crece más de cuatro centímetros promedio desde 2015
El equipo de Rueda ganó 4,2 centímetros de estatura media desde la Copa América ganada por Sampaoli. Además, supera a seis selecciones en este ítem para Brasil 2019.
El equipo de Rueda ganó 4,2 centímetros de estatura media desde la Copa América ganada por Sampaoli. Además, supera a seis selecciones en este ítem para Brasil 2019.
Agencia Uno
La altura de la selección chilena siempre ha sido un problema. Ya en el Mundial de 2014 y la Copa América de 2015 el equipo sufrió con el juego aéreo y su falta de jugadores con mayor estatura: de hecho, en ambos certámenes fue el equipo más bajo de todos.
Pero apenas llegó Reinaldo Rueda, dejó patente algo que ya Juan Antonio Pizzi había adelantado: para competir al primer nivel, se necesitaban jugadores altos, no solo para no sufrir en cada pelota parada, sino porque también la tónica demuestra que los equipos necesitan una altura que se acerque al 1,80 promedio para poder competir al primer nivel mundial.
Estos son los 23 jugadores elegidos por el entrenador Reinaldo Rueda de Colombia para la Copa América 2019. La Roja defiende el bicampeonato sin algunos pilares fundamentales de las ediciones anteriores como Claudio Bravo y Marcelo Díaz.
En la última Copa del Mundo, por nombrar algún ejemplo, los cuatro semifinialistas superaban esa estatura. Francia, campeón, tenía una altura media de 1,805; el finalista Croacia medía 184,9; y los semifinalistas fueron Bélgica con 1,833 e Inglaterra con 1,821.
"Pienso que el fútbol contemporáneo lo exige, el juego aéreo es determinante, las distancias se han acortado mucho, los equipos son equilibrados y la bola quieta es determinante. Pero no basta solamente con tene jugadores altos, también hay que tener jugadores con disposición y trabajo", dijo Rueda en febrero de 2018.
Y el colombiano ha cumplido. Para esta Copa América 2019, el elenco nacional tiene un promedio de estatura de 1,798 metros, superando a los cuadros campeones de América de 2015 (1,756 metros) y 2016 (1,775 metros). Para esto, clave han sido los ingresos al primer equipo de Guillermo Maripán (1,93), Igor Lichnovsky (1,86) y Yerko Urra (1,90). Erick Pulgar (1,87) y Pedro Pablo Hernández (1,85) aportaron su cuota al entrar al equipo del Macanudo sin ser considerados por Jorge Sampaoli.
12 equipos divididos en tres grupos de cuatro países. Los dos primeros y los dos mejores terceros clasificarán a los cuartos de final. Chile defiende la corona.
Atrás quedaron los tiempos donde los chilenos aparecían en el fondo de la tabla de la estatura promedio. Ahora, la Roja se ubica en la mitad, superando a Bolivia, Venezuela, Ecuador, Perú, Catar y Japón. Además, si se redondea a de 1,798 a 1,80, está prácticamente a la misma altura que Brasil, Paraguay y Argentina.
La información ha sido actualizada el 12/06/2019 a las 13:30 horas con los últimos convocados de emergencia.
Aquí hablamos de fútbol. Todas las novedades de la Roja, análisis del equipo, los partidos y los rivales en Brasil 2019. Revisa este especial de PAUTA.
Chile quedó cuarto en el certamen, pero revaloró a jugadores como Maripán y Pulgar. Lo negativo es que no hay recambio y varios desaprovecharon su oportunidad.
Los cuartos de final están definidos. Revise los horarios y días de los encuentros de la última fase del certamen continental.
La Albiceleste venció por 2-1 y se quedó con el tercer lugar de la Copa América. Lionel Messi y Gary Medel se fueron expulsados por un fuerte encontrón en el primer tiempo. (Fotos: Agencia Uno).
La Verdeamarela se impuso 3-1 a la escuadra de Gareca en el Maracaná y consiguió una nueva estrella continental. Siempre que se jugó en Brasil, el local fue campeón.