Los futbolistas que más perdieron valor por el coronavirus
Según KPMG, Mbappé estaría avaluado en 11 millones de euros más si la Ligue 1 no hubiera finalizado. Mientras, la tasación de Messi cayó 41 millones por la pandemia.
Según KPMG, Mbappé estaría avaluado en 11 millones de euros más si la Ligue 1 no hubiera finalizado. Mientras, la tasación de Messi cayó 41 millones por la pandemia.
Facebook @PSG
Aproximadamente tres meses fue el tiempo que las ligas de fútbol en Europa estuvieron sin acción. Mientras algunas anunciaron el fin anticipado de la temporada 2019/20, otras, como los campeonatos de Italia, Inglaterra, España y Alemania reanudaron o reanudarán las fechas hasta terminar con un campeón en cancha.
La Bundesliga es la única competencia en curso, con un Bayern que parece encaminado al título. En los últimos días España, Italia e Inglaterra anunciaron que retornarán a las canchas. ¿Cuándo y cómo vuelven?
A pesar del retorno paulatino a la "nueva normalidad" muchos de los clubes enfrentan un problema que va más allá de cómo volver a los entrenamientos: la realidad económica que ha dejado el paso de unca crisis sin precedentes en la historia del fútbol moderno.
Encuentros diarios, auspicios, renegociaciones de contratos y derechos de televisión son solo algunos de los aspectos de la consultora KPMG recogió en su estudio "El valor de los jugadores no es inmune a la pandemia: Un análisis del impacto del COVID-19 en futbolistas".
Algunas de las conclusiones señalan que aquellos jugadores cuyas ligas fueron suspendidas definitivamente pierden en promedio el 26,5% de su valor de mercado. Mientras, los futbolistas que volvieron a competir reducen en menor cantidad su valor, un 17,7%.
Además, se establecen escenarios hipotéticos. Por ejemplo, si la liga de Francia hubiese decidido reanudar la temporada, Kylian Mbappé —el jugador de mayor valor de mercado del mundo—, tendría actualmente una tasación de 188 millones de euros. Sin embargo, vale 177 millones, lo que significa una pérdida de un 4,9% adicional.
Estos números pueden anticipar lo que será un mercado de fichajes bastante más austero que los de los últimos años. Probablemente no volveremos a ver transacciones sobre los 100 millones de euros (en el último mercado de verano europeo hubo tres) y los precios de venta de los jugadores sigan ajustándose a la baja.
Los 16 mejores equipos de Europa buscan la "Orejona" en su temporada 2020-21. Revise resultados y programación del certamen.
El "Popular" deberá dejar en el olvido la triste campaña con la cual estuvo a poco de perder la categoría. Para eso Blanco & Negro ya baraja futuros refuerzos. ¿Quiénes son?
Un partido para el olvido futbolístico y para el recuerdo histórico; una dirigencia deslegitimada con los hinchas y la búsqueda de un nuevo gerente deportivo.
Luego del histórico tricampeonato que consolidó la mejor época en la historia del club, Cruzados ya piensa en los nombres que podrían reforzar al plantel.