El 14 de diciembre de 2011, hace casi 10 de años, Universidad de Chile se coronó campeón de la Copa Sudamericana. Hoy el presente de los "azules" es distinto: acumulan seis derrotas consecutivas en el Campeonato Nacional y están a tres puntos de la promoción. Este domingo 7 de noviembre deben visitar al líder Universidad Católica en una nueva versión del clásico universitario.
Federico Valdés, expresidente de Azul Azul, se refirió al momento de los azules "con una cuota de frustración bien grande. A uno le gusta ver a la 'U' ganar y llevamos un buen grande sin ganar un partido". En conversación con Pauta de Juego de Radio PAUTA, aseguró que "hemos perdido el rumbo. Hace mucho rato que el equipo no está jugando a nada. No tiene respuesta futbolística ni anímica. Es muy fácil de pasar a llevar".
Si bien el equipo necesita cambios, dijo el exdirectivo, "todo eso es pasado mañana", pues lo primero que se debe hacer es evitar caer al 15° puesto y pelear en la promoción.

La gloria, el despilfarro y la caída
A diez años de la Sudamericana de la "U", Fernando A. Tapia escribe: "En un abrir y cerrar de ojos, la gestión directiva de Azul Azul ha llevado al club de la gloria, pasando por el despilfarro, a una caída cuyo porrazo aún puede ser peor".
Junto con la cancha, otro de los aspectos críticos del club se encuentra en los dirigentes, hoy encabezados por Michael Clark. Para Valdés "sin duda ahí hay un problema adicional y que potencia el primero. Aquí no hay que perder de vista lo esencial".
"La 'U' puede jugar un partido de promoción y eso hay que evitarlo. Sacarle presión al cuerpo técnico y los jugadores. Lo que tienen que hacer los dirigentes es dar la cara y llevarse ellos la presión", aseveró.
Respecto de los nuevos dueños del club, el expresidente de Azul Azul prefiere "no especular".
Revise la entrevista con Federico Valdés en Pauta de Juego

Joaquín Montecinos reconoce "un par de conversaciones" para partir a Europa
El extremo de Audax se refirió a una eventual llegada al fútbol español: "Falta lo concreto y a fin de año se tomará la decisión".
Relacionados


Siete partidos en un mes: Colo Colo y el extenso calendario de abril
Luego de que se sorteara la fase de grupos de la Copa Libertadores, Colo Colo conoció a los rivales que tendrá que enfrentar en un exigente calendario.

Tras una histórica racha los Sacramento Kings volverían a los playoffs de la NBA
17 temporadas han pasado, y los Kings podrán inscribir su nombre en los playoffs de la NBA.


Copa Davis 2023: Chile ya tiene rivales para las finales
El equipo capitaneado por Nicolás Massú quedó en el Grupo A, para el cual deberá viajar a Italia donde enfrentará a Canadá, vigente campeón.


Indonesia se queda sin mundial sub-20: dos países sudamericanos buscan ser sede en mayo
En una nueva edición de la Página Deportiva en Radio Pauta, Fernando Tapia, se refirió al complejo panorama de la competición. La expulsión de Rusia de las competiciones de la FIFA y la UEFA tras la invasión a Ucrania complica la decisión final.