Jeddah/Bisha - 622 kilómetros con 277 de especial.
Excelente comienzo para Giovanni Enrico en esta edición del Dakar. Luego de haber abandonado la edición pasada, inició con un segundo puesto en la etapa, a solo 02:52 minutos del francés Alexandre Giroud y sacando casi dos minutos de ventaja a Pablo Copetti.
En momentos Enrico lideró la etapa.
Bisha/Wadi Ad Dawasir - 685 km con 457 de especial.
Segundo podio para el chileno. Pablo Copetti se adjudicó la victoria en quads y Enrico quedó a 01:03 minutos de distancia. Alexander Giroud completó el podio de la segunda jornada, a 03:30 minutos de Giovanni.
Wadi Ad Dawasir/ Wadi Ad Dawasir - 630 km con 403 de especial.
Tercera etapa y tercer podio consecutivo. Giovanni Enrico terminó 2º a 01:00 del argentino Nicolás Cavigliasso, y sacó 03:08 minutos de ventaja a Manuel Andújar. En la tabla general, Enrico lidera sacando 04:06 a Alexandre Giroud y 06:41 a Cavigliasso.
Wadi Ad Dawasir/Riyadh - 813 km con 337 de especial.
Primera etapa fuera de los tres mejores. A 15:22 minutos del líder (Manuel Andújar) y a 11:31 minutos de meterse en el podio. En la tabla general perdió terreno bajando al tercer puesto, a 07:33 minutos de Nicolás Cavigliasso.
Riyahd/Al Qaisumah - 625 km con 419 de especial.
Etapa compleja, que llevó a Enrico a terminar lejos de los dos primeros, pero aun así mantenerse como el tercer mejor tiempo. Terminó a 44:13 minutos de Nicolás Cavigliasso (1º) y a cerca de 42 minutos del segundo, Manuel Andújar. La general sigue encabezada por el argentino, seguido por Andújar y en el tercer puesto por el chileno, a más de 47 minutos.
Al Qaisumah/Ha'il - 655 km con 485 de especial.
Recuperó terreno el chileno. En una etapa que Alexandre Giroud tuvo que batallar para quedarse con el primer lugar, Enrico terminó segundo a 34 segundos de distancia, y sacando poco más de 01:30 minutos al tercero, Nicolás Cavigliasso. La tabla general sigue liderada por el argentino, seguido de Andújar y a 45:22 del piloto nacional.
En Ha'il.
Ver esta publicación en Instagram
Ha'il/Sakara - 737 km con 471 de especial.
A cuatro segundos del podio. Eso resume lo peleada que estuvo la séptima etapa del Dakar 2021. Giovanni Enrico terminó en el cuarto puesto a 08:54 minutos de Manuel Andújar. En la tabla general recortó cerca de 20 minutos en su camino a consolidarse en el podio, y se mantiene a 25:55 minutos de Andújar (líder).
Sakara/Neom - 709 km con 375 de especial.
En esta etapa Giovanni Enrico terminó en el tercer puesto, a 01:17 minutos de Alexandre Giroud y solo 5 segundos de Manuel Andújar. A nivel global, con la retirada de la competencia por parte de Nicolás Cavigliasso, el podio quedó compuesto por Giroud, Andújar y Enrico, a 26:00 minutos de la punta.
Neom/Neom - 579 km con 465 de especial.
Primera victoria de Enrico en lo que va del Dakar. El chileno llegó a la meta con 01:30 minutos de ventaja sobre con Alexandre Giroud y a 01:45 de Manuel Andújar. La tabla general se mantiene con Andújar y Giroud con el 1-2, y Enrico a 24:15 del liderato.
Neom/Al Ula - 583 km con 342 de especial.
Un quinto puesto en la antepenúltima etapa que significó seguir recortando distancias en la general. Enrico llegó a 05:14 min del ganador (Pedemonte) y escala al tercer puesto de la acumulada a 27:04 minutos de Andújar. El segundo es el francés Alexander Giroud, a 21:00 minutos del argentino.
Al Ula/Yanbu- 557 km con 511 de especial.
Giovanni Enrico se quedó con su segunda etapa en lo que va del Dakar, sacando 01:10 minutos de distancia a Manuel Andújar y 03:03 a Pablo Copetti. En la tabla general, el líder sigue siendo el argentino de Yamaha, a 25:52 minutos del segundo puesto de Enrico. El tercer lugar, del que es dueño Andújar, está a una distancia prácticamente irremontable: 3:01:34. Sí, más de tres horas.
En contraparte, esta fue la etapa negra para el otro chileno en competencia. Por problemas en su máquina, Ítalo Pedemonte debió abandonar.
Yanbu/Jeddah - 452 km con 225 de especial.
El premio a la consistencia, a la intensidad. Giovanni Enrico, uno de los pilotos más regulares en esta edición del Dakar en quads, terminó la última etapa en el quinto puesto. Sin embargo, la diferencia establecida en la tabla general durante las fases anteriores, lo llevó a consolidarse como el segundo mejor piloto, a 33 minutos de Manuel Andújar. Podio y plata para el chileno.
Relacionados


Tim Rohn y denuncia a presidente de Conmebol: "Si existe evidencia clara, será sancionado"
El periodista alemán del medio Welt conversó con Pauta de Juego sobre la investigación que el Comité de Ética de la FIFA encabeza contra Alejandro Domínguez.


El futbolista alemán Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional
El internacional alemán, ex del Real Madrid, rompe su contrato con el Istanbul Basaksehir y cuelga las botas a los 34 años.


Italia-Inglaterra y Francia-Países Bajos: los partidos más atractivos de la fecha FIFA
Esta semana es la primera fecha FIFA, y en Radio Pauta los invitamos a revisar cuáles serán los mejores encuentros que se disputarán entre el 23 y 28 de marzo.


Copa Libertadores 2023: ¿Cuáles son los bombos para el sorteo?
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 finalmente se llevará a cabo el lunes 27 de marzo.