Las razones del anuncio de paro de los futbolistas por el caso Naval
El presidente del Sifup, Gamadiel García, habla sobre la polémica entre la ANFP y Naval, y por qué este último estaría incumpliendo un acuerdo al no reincorporarlos a Segunda.
El presidente del Sifup, Gamadiel García, habla sobre la polémica entre la ANFP y Naval, y por qué este último estaría incumpliendo un acuerdo al no reincorporarlos a Segunda.
En 2017 el club Naval de Talcahuano fue desafiliado por la ANFP, al presentar tarde la garantía que les permitiría continuar participando de la tercera categoría del balompié nacional. Sin embargo, una resolución adoptada por el 4° Juzgado Civil de San Miguel, a comienzos de 2019, obligaba al organismo a reincorporar al equipo a Segunda División.
No conforme con esto, el ente rector del fútbol no acogió la medida adoptada por el tribunal, lo que provocó una reacción inmediata por parte del sindicato que agrupa a los futbolistas profesionales en Chile.
El presidente del Sindicato de Futbolistas (Sifup), Gamadiel García, dijo en Pauta de Juego que "el compromiso fue que una vez aclaradas estas medidas, se pagaba la garantía y la ANFP reincorporaba a Naval. Pedimos la garantía, ellos nos la entregaron, luego se hizo el depósito y, cuando fuimos a presentar eso y los contratos, dijeron que no".
Este incumplimiento los llevó a convocar a un paro este fin de semana, el cual cuenta con la aprobación de los equipos y sus capitanes. Incluso, afirma que los jugadores no se van a presentar a jugar: "Muchos no han viajado, algunos equipos han retornado y con eso se demuestra que estamos unidos".
A pesar de esto, no todos los compromisos calendarizados para esta fecha fueron cancelados. Iquique y San Marcos de Arica disputaron el encuentro programado, con un resultado favorable por 2-0 para los primeros. "Esto se dio porque teníamos que esperar que Naval presentara la garantía, teníamos que llevarla a la ANFP y eso fue negado el miércoles. Esperamos el jueves para ver si la ANFP asentaba cabeza".
Debido a esta paralización, a través de una declaración pública la entidad rectora comunicó que "dispuso la liberación de la exigencia mínima de profesionales al inicio de los partidos". Agregó que "esta medida se aplicará en los partidos reprogramados de la Primera División; la fecha 15ª de Primera B; y, la novena de Segunda División. Los referidos partidos de Primera, Primera B y Segunda División podrán ser dirigidos por técnicos del Fútbol Joven".
Respecto de la Selección Chilena, afectada por la divulgación de conflictos entre jugadores emblemáticos, el presidente del Sifup dijo que "conversamos a nivel de camarín, las cosas se tienen que resolver así. Debe haber por parte de quienes tienen un conflicto, cierta humildad para asumir errores y pedir disculpas cuando lo amerite".
Los llamados por Reinaldo Rueda enfrentan uno de sus peores momentos: ninguno llega a más de 0,36 conquistas por encuentro.
Escuche aquí la entrevista completa de Gamadiel García con Pauta de Juego.
"Algo está pasando con Garin y no tiene que ver solo con la falta de tenis, da la sensación de que tiene que ver con la cabeza y la actitud", dice Fernando Agustín Tapia tras la derrota del chileno en Buenos Aires.
Luego del histórico tricampeonato que consolidó la mejor época en la historia del club, Cruzados ya piensa en los nombres que podrían reforzar al plantel.
Con la mira puesta tanto en el Torneo Nacional como en la Libertadores, Azul Azul planifica al equipo con nuevos nombres. ¿Quiénes son? ¿y por qué seducen?
El "Popular" deberá dejar en el olvido la triste campaña con la cual estuvo a poco de perder la categoría. Para eso Blanco & Negro ya baraja futuros refuerzos. ¿Quiénes son?