Si fuera por el dinero, Manchester City o Barcelona FC habrían ganado la Champions League; pero en la cancha no sólo juega el presupuesto. Si fuera por el valor de la plantilla, Universidad de Chile estaría peleando el título y no el descenso. Pero aunque estos casos ocurren, es innegable que en la mayoría de las ocasiones los equipos de mayor valorización son los que terminan peleando las instancias decisivas.
De hecho, un análisis de las plantillas a inicios de la Copa Libertadores 2019 indicaba que ninguno de los equipos chilenos pasaría de octavos de final, que fue lo que efectivamente ocurrió.

En la Libertadores de los presupuestos, los chilenos no superarían la fase de grupos
El valor de la plantilla de la UC y la U los deja cuartos en sus zonas. El "Campanil" iría a la Sudamericana. Palestino ni siquiera clasificaría.
Según datos de Transfermakt, en Copa Sudamericana sólo Universidad Católica tendría un valor de su plantel suficiente (US$ 19,64 millones) para avanzar dos rondas y llegar a cuartos de final, donde caería ante Independiente de Avellaneda (US$ 75 millones). Antes, eso sí, los cruzados derrotarían a Independiente del Valle de Ecuador (US$ 10,81 millones) y a Caracas (US$ 8 millones).
En el otro lado del cuadro, sería difícil llegar a una versión del clásico de colonias en la copa internacional. Palestino (US$ 8,57 millones) sortearía la valla del Zulia venezolano (US$ 4,91 millones), sin embargo Unión Española (US$ 8,89 millones) caería ante Sporting Cristal de Perú (US$ 10,7 millones). Además, en octavos, los árabes terminarían eliminados por el elenco peruano.
Quien tampoco superaría la primera fase sería Unión La Calera. Los de la quinta región tienen una plantilla de US$ 12,75 millones, lejos de lo que valen los jugadores de su rival, el Atlético Mineiro brasileño: US$ 52,40 millones.
🔥 ¡Así quedó el cuadro de Segunda Fase de la #Sudamericana! pic.twitter.com/kE2nAyKvEK
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) 14 de mayo de 2019
Esperanzas, eso sí, hay. Tanto los caleranos como Palestino tienen experiencia derrotando a equipos con un presupuesto superior. En la versión 2019 de la Sudamericana, La Calera eliminó al Chapecoense de Brasil (US$ 30,48 millones) y en la Libertadores, el club de colonia venció a Deportivo Independiente de Medellín (US$ 17,68 millones) y a Talleres de Córdoba (US$ 23 millones).
Relacionados


La revancha del Comandante: Mario Salas es el nuevo D.T. de Magallanes
El entrenador retornará a dirigir en Primera después de haber liderado a Huachipato en 2022. Con los acereros terminó 13° la temporada pasada.


Notable: Nicolás Jarry vence a Zverev, avanza a su quinta final ATP en Ginebra y roza su mejor ranking
La primera raqueta nacional confirmó su gran momento al vencer al alemán número 27 del mundo, en sets seguidos. De este modo, el "Nico" consolida su gran presente en la antesala de Roland Garros.


Rodrigo Rojas: el tricampeón en el Panamericano de Karate en Costa Rica con la mirada en Santiago 2023
El deportista nacional, y una de las cartas de medalla para los Panamericanos de este año, conversó con Pauta de Juego y comentó sus sensaciones sobre lo que viene para Santiago 2023.


Chelsea vs. Newcastle, Premier League: dónde ver, cuándo y formaciones
Newcastle buscará una victoria ante los blues para seguir en puestos de clasificación directa a la Champions League.