Martín Lasarte dio a conocer su primera nómina como director técnico de la Selección Chilena, pensando en las Clasificatorias para el Mundial de Catar 2022. Una de las sorpresas fue que cerca de la mitad de los convocados al microciclo fueran jugadores sub-20, así como también el retorno de algunos que hace años no vestían a la Roja.
Uno de ellos fue Luis "Mago" Jiménez, capitán y figura del Palestino, equipo que logró acceder a copas internacionales para la próxima temporada. "Me tengo fe, pero no deja de ser un microciclo. Yo creo que el técnico llamó a mucha gente para verla, y después va a tomar una decisión", dijo.
En Pauta de Juego de Radio PAUTA, explicó que si hay algo que le falta en su carrera -con la cual está muy conforme, por cierto- es jugar un Mundial. "Más que verme, es algo que me gustaría. El fútbol es vivir el presente, sería mentira si digo que no me gustaría. Siempre he dicho que me encanta la carrera que he hecho y que me faltó jugar un Mundial. Si llegará a darse o no, no lo sé porque en el fútbol todo puede pasar. Pero la idea me motiva muchísimo".
A pesar de que en las eliminatorias, tal como comentó el "Mago", la intensidad es distinta, jugando bajo presión fue que logró los que considera dos de sus mejores partidos desde su vuelta a Chile: contra Internacional y River Plate, por la Copa Libertadores.
Y en medio de ese clima, José Luis "Coto" Sierra fue quien lo cambió de posición para terminar de potenciar a los 11 hombres en la cancha. "Con la llegada de Carlos (Villanueva) lo utiliza de volante ofensivo y a mí me puso de centrodelantero [...] En los primeros partidos me reía y conversábamos y decíamos que la forma de jugar que teníamos nosotros era muy parecida a la de la Roma, con Totti y los dos extremos que llegaban, que tenían mucho gol. Me gusta la posición, no sé si la voy a seguir usando, pero es una opción que se vio de buena manera en Palestino".
Sobre la posibilidad de haber llegado a Universidad de Chile, Jiménez aseguró que las opciones no prosperaron desde el primer momento por lo económico. "Lo que yo declaré fue lo que ocurrió. A mí me dijeron que el club tenía una nueva política y que iba a gastar una cifra menor a mi sueldo [...] Lo que yo pretendía era lo mismo que ganaba en Palestino. Si la nueva política de un equipo grande va a ser pagar una cifra menor a lo que ya gano, no hay nada más que conversar. Después estaba también que yo tengo contrato vigente con Palestino, y tendrían que conversar con ellos".
Vea la entrevista con Luis Jiménez en Pauta de Juego
Relacionados


Suecia vs Bélgica: a qué hora es y cómo ver en vivo las Eliminatorias a la Eurocopa 2024
Zlatan Ibrahimovic y compañía chocan ante los belgas para definir quién empieza liderando la clasificación de las Eliminatorias a la Euro 2024.


Lionel Messi llegó a su gol 800 de su carrera y a los 99 con la Selección de Argentina
El Más Monumental fue testigo de la leyenda de Messi. El argentino alcanzó su gol número 800 en clubes y selecciones.


Francia y Países Bajos: a qué hora es y cómo ver en vivo las Eliminatorias a la Eurocopa 2024
Galos y Tulipanes animan un duelo de infarto para definir quién arranca liderando el grupo B.


Alexis Sánchez y la Generación Dorada: "Hay que guardarla y dejarla en el baúl de los recuerdos"
"Quedan dos o tres jugadores, ya no quedan muchos. La generación dorada eran 25-26 jugadores. El recambio ya está", agregó el goleador histórico de La Roja.