Deportes

El nuevo rey de la NBA se llama Luka Doncic

Con solo 20 años, el esloveno de Dallas Mavericks se ha transformado en un jugador determinante. Sus fortalezas están en la capacidad de conversión, asistencias y rebotes.

Luka Doncic recién tiene 20 años y está entre los cuatro mejores de la actual temporada de la NBA. Su rendimiento lo puede catapultar como el MVP del año en su segundo año como profesional en Estados Unidos. Crédito: Mavs.com

Luka Doncic recién tiene 20 años y está entre los cuatro mejores de la actual temporada de la NBA. Su rendimiento lo puede catapultar como el MVP del año en su segundo año como profesional en Estados Unidos. Crédito: Mavs.com

Por Raúl Toledo C.

Sábado 23 de noviembre de 2019

A+ A-

"Luka está en un tramo increíble. Está jugando sin interrumpir el ritmo del equipo, algo que es único. Es un jugador muy especial en un momento especial". Con esas palabras, el entrenador de Dallas Mavericks, Rick Carlisle, alabó el gran rendimiento del esloveno Luka Doncic (20), quien recién está viviendo su segunda temporada en la NBA. Con 2,01 metros de estatura y 101 kilos de peso, el deportista -que puede jugar como base o como alero- comenzó a ratificar su gran nivel en la Conferencia Oeste durante el 2019.

Doncic comenzó a destacar muy joven en los deportes. Su padre, Sasa Doncic, fue seleccionado por Eslovenia y su madre, Mirjam Poterbin, logró el campeonato del mundo en baile deportivo con la agrupación Urska. A los 13 años comenzó su etapa formativa en el Real Madrid y en 2015, con solo 16 años, debutó en la ACB. En la Euroliga alcanzó en la temporada 2017-18 un promedio de 16 puntos por partido. Además, el esloveno registró 1,1 robos; 4,3 rebotes y 4,3 asistencias. En 2018, el "Wonderboy" fue elegido en la tercera posición del Draft de la NBA por Atlanta Hawks que, inmediatamente, lo traspasó a Dallas a cambio de Trae Young y una futura primera ronda protegida del Draft.

Novato del año

En 2018, Doncic fue elegido como el rookie de la temporada con 98 votos a favor, superando a Young y a Deandre Ayton (Phoenix Suns). Además, el jugador es el segundo europeo en conseguir este premio junto al español Pau Gasol. El galardón fue obtenido gracias a sus espléndidos números durante la campaña anterior. El esloveno actuó en 72 partidos y en todos ellos arrancó en el quinteto inicial, promediando 32,2 minutos en la cancha. Su media en ese torneo fue de 21,2 puntos por compromiso, con 7,8 rebotes, 6 asistencias y 1,1 robos. 

El promedio de tiros convertidos durante la temporada fue de 42,7% y anotó 2,3 triples por duelo. En la línea de tiros libres su conversión fue de 4,8, alcanzando el 71,3%. Su eficiencia en el campo fue de 1,287 y se estableció como el cuarto jugador más valioso de 2018 para los Mavs.

Líder innato 

La actual campaña de la NBA tiene en la pelea a los Mavericks para ingresar a la postemporada. En los primeros 14 juegos del año, Doncic lidera absolutamente en los registros. Según la NBA, el "77" de Dallas tiene un promedio de 29,9 puntos por partido en 34,3 minutos en cancha. En rebotes, el europeo alcanzó los 10,6 rebotes por pleito. Nueve de ellos son defensivos y en ataque alcanza 1,6. Además, su visión de juego se ve coronada con las 9,6 asistencias que entrega a sus compañeros en el parqué. El único bemol en su campaña es el bajo nivel de bloqueos de balón.

En las estadísticas generales, Doncic es el cuarto jugador más valioso de la NBA durante la temporda 2019-20. El máximo líder del año es James Harden (Houston Rockets) con 38,8 puntos por partido y anteceden al esloveno Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) con 30,5 y Bradley Beal (Washington Wizards) con 30,3. En asistencias, Doncis solo es superado por LeBron James (Los Ángeles Lakers).

En las áreas de tiro, Dallas tiene una conversión del 62% desde el centro a ocho pies del aro. Todo ello gracias al aumento en los números esta temporada de Doncic, quien es acompañado en el cinco inicial del equipo por Kristaps Porzingis, Maxi Kleber, Dorian Finley-Smith y Dwight Powell

No tiene techo

En el compromiso ante Golden State Warriors -jugado el pasado miércoles 20 de noviembre, y en que Dallas ganó por 142-94-, Doncic anotó 35 puntos en 25 minutos, y entregó 11 asistencias, alcanzando los 10 rebotes. Con ello, el base es el primer jugador en la historia en alcanzar un triple doble en esa altura del juego. Durante este campeonato, el europeo ya tiene siete triples-doble y ya tiene 15 en su segunda temporada en la NBA. 

Cada jornada, Doncic puede quebrar otra marca. También frente a los Warriors, el jugador fue el más joven en la NBA (20 años y 265 días) en alcanzar los dos triples-dobles durante dos partidos seguidos. Dejó en el camino la marca que ostentaba desde 1965 Óscar Robertson. Además, en la primera mitad, el esloveno llegó al 90% de acierto en tiros de campo. 

Doncic, con sus números en las primeras fechas de la NBA, se ubicó como el quinto jugador con mejor promedio de triples dobles, alcanzando el nivel de Russell Westbrook, James, Robertson y Michael Jordan.

El sitio HoopsHype, especializado en la NBA, ya proyecta la actual campaña de Doncic en la NBA. Con estos números, uno de los mejores del torneo puede coronarse como el Jugador Más Valioso del año. ¿Tendrá premio a fin de temporada? 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Deportes

Ajaccio vs. Marsella: Dónde ver, cuándo y formaciones

El elenco del Niño Maravilla buscará cerrar la temporada con una victoria luego de un final complicado.

<p>Manchester City vs. Manchester United, FA Cup: dónde ver, a qué hora y formaciones</p>
tipo de contenido
Deportes

Manchester City vs. Manchester United, FA Cup: dónde ver, cuándo y formaciones

El Derby de Manchester tendrá el honor de definir al campeón de la FA Cup y finalizar la temporada en Inglaterra.

<p>Los convocados de Berizzo para los amistosos de La Roja</p>
tipo de contenido
Deportes

Los convocados de Berizzo para los amistosos de La Roja

El seleccionador nacional prepara la nómina de 30 jugadores para enfrentar los 3 partidos amistosos de cara a las Eliminatorias y juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.

<p>Sergio Ramos abandona el PSG luego de dos temporadas</p>
tipo de contenido
Deportes

Sergio Ramos abandona el PSG luego de dos temporadas

El central español anunció a través de sus redes sociales el adiós al equipo parisino y dijo que "no sé en cuántos lugares uno puede sentirse como en casa, pero, sin duda, el PSG, su afición y París han sido uno de ellos para mí".