Lasarte no es un ajeno a los jugadores chilenos. Entre 2009 y 2011 dirigió a la Real Sociedad de España, club donde militaba Claudio Bravo, para luego embarcarse a la banca de Universidad Católica un año más tarde, con el cual alcanzó semifinales de la Copa Sudamericana y tres subcampeonatos. En Universidad de Chile, en tanto, "Machete" ganó el Torneo de Apertura 2014, la Supercopa 2015 y la Copa Chile del mismo año. De ahí en más, Nacional y el Al-Ahly de Egipto fueron su casa.
Deportes
El expresidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP considera "impresentable" que Óscar Fuentes represente a ULC en el caso suplantación.
Pero es en Uruguay donde hay que mirar para hacer una proyección de cómo podría ser el periodo del DT en la Roja. "En su última etapa en Nacional fue muy criticado porque cerraba los partidos 1-0 y verdaderamente lo que quería era salir campeón uruguayo y lo consiguió. Tiene estilos diferentes, es bastante camaleónico, sobre todo porque considera que el jugador uruguayo se adapta mucho mejor a un 4-3-3 que a un 4-2-3-1 como es ahora [...] Pero si el partido pedía un 4-5-1, lo hacía sin ninguna dificultad. Si el partido pedía que Nacional se replegara, regalara la pelota y el terreno, también lo hacía", dijo el periodista de ESPN, Diego Muñoz.
En conversación con Pauta de Juego, de Radio PAUTA, Muñoz comentó que "en estos primeros partidos de eliminatorias con él como entrenador, la prioridad absoluta va a ser que, a través del pragmatismo, Chile pueda conseguir los resultados".
Para lograr el objetivo de rescatar puntos ante Paraguay el 25 de marzo y Ecuador el 30 del mismo mes (como objetivos más próximos), relevante va a ser la evaluación que el entrenador de la Roja haga del plantel actual. En su periodo en Nacional, una característica de las formaciones de Lasarte era tener "una alineación con tres volantes, dos contención y un enganche, dos extremos veloces por punta y un centrodelantero de cabecera. Esa era la estructura de Nacional. Lasarte cree que el fútbol urguayo debe jugar con el esquema de 4-3-3". No obstante, aseguró Muñoz, él tiene en cuenta que "cada indiosincrasia de cada pueblo futbolero requiere de diversas formas, y tal vez esto no lo aplique en Chile".
Deportes
El portero de Universidad Católica se emocionó. Y reflexiona: "Siempre confiamos en los que trabajamos y que dependía absolutamente de nosotros".
"Es un entrendor muy sobrio, muy pensante, que aplica bien la docencia con sus jugadores y que también ante la prensa en general da conferencias ricas desde lo conceptual, y en ese sentido me parece que la Selección Chilena tiene un dt que dirigió en Europa, que conoce el fútbol local chileno, que conoce el fútbol sudamericano, que hizo debutar a Luis Suárez cuando nadie tenía muy claro su potencial, que en la Real Sociedad le dio carrete a Griezmann. Estamos frente a un técnico profesional, serio, riguroso", agregó.