El camino de Verstappen al título del mundo en la F1
El neerlandés sobrepasó en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi al británico Lewis Hamilton y logró el primer trofeo de la historia para Países Bajos.
En 1974 se dio la que era, hasta esta temporada, la única igualdad de puntos entre dos pilotos de Fórmula 1 al llegar a la última carrera de la temporada. Quienes peleaban por el título aquel año eran Emerson Fittipaldi (campeón) y Clay Regazzoni. Ambos llegaron igualados con 52 unidades.
Más de 47 años después, la historia de una estrecha definición de ese tipo se repitió.
Max Verstappen y Lewis Hamilton llegaban con 369.5 puntos cada uno, pero en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi fue el neerlandés quien levantó su primera corona en la máxima categoría del automovilismo.
El título llegó en su 141° carrera desde el debut en 2015 -23 las disputó con Toro Rosso y el resto con RedBull- y significó ganar su GP N°10 de un total de 20 victorias que acumula. Este año, el campeón del mundo también obtuvo el 38% de las vueltas rápidas desde que se inició en la F1. Esto es, seis de 16.
El campeonato de pilotos, el mundial de constructores, los resultados de los GP y las fechas de las próximas carreras. Todo lo que hay que saber de la F1 2020.
Hamilton logró su 7º campeonato del Mundo en la F1
Más allá de las estadísticas que fueron parte de uno de los años más estrechos en pista, donde se consolidó una nueva rivalidad, uno de los hechos que marcaron con más profundidad el fin de 2021 fue el término de la hegemonía indiscutida de Mercedes, que desde 2014 había terminado primero en todos los campeonatos del mundo. Ese registro es de seis de Hamilton y uno de Rosberg.
Pero el hito para Verstappen y el deporte motor de Países Bajos comenzó con un panorama disinto: abandonos múltiples, pocos podios, pero el ritmo de un piloto que de inmediato comenzó a marcar un estilo.
En PAUTA revisamos cómo fue el año a año de Max Verstappen hasta llegar a ser el número uno.
Frenada de riesgo, pero efectiva. Exigencia a los neumáticos de riesgo, pero efectiva. La precisión en el modo de conducir del británico lo tiene ad portas de un nuevo título mundial.
El chileno se enfrentará al 34° del mundo en el Grand Slam inglés, tras derrotar a Hugo Grenier y Elias Ymer en sus partidos anteriores de Wimbledon.
El número 1 de Chile venció al francés, 141 del ranking ATP, por 6/3, 6/1 y 6/1 y logró igualar su mejor rendimiento en el tercer Grand Slam del año.
El chileno se impuso por 6-3, 7-5 y 6-4 al sueco y deberá enfrentar al francés Hugo Grenier el día jueves 30 de junio.
Mauricio Isla se convirtió en nuevo defensa de Universidad Católica y comunicó sus primeras palabras como jugador cruzado.