Deportes

Pablo Quintanilla repuntó en motos y logró el 7º lugar en el Dakar 2021

Un 21º lugar en la etapa 12 del Rally más difícil del mundo le permitió consolidarse dentro de los 10 mejores de esta edición. El ganador fue el argentino Kevin Benavides.

Luego del abandono de Cornejo, sacó la cara como el único nacional en la categoría. Créditos: Dakar.

Luego del abandono de Cornejo, sacó la cara como el único nacional en la categoría. Créditos: Dakar.

Por Francisca Vargas D.

Viernes 15 de enero de 2021

A+ A-

Etapa 1 (3 de enero):

Jeddah/Bisha - 622 kilómetros con 277 de especial.

No empezó bien el Dakar 2021 para Pablo Quintanilla. El piloto chileno terminó en la 22º posición, a 15:35 minutos de Toby Price, uno de los principales candidatos a quedarse con el título, y a 15 minutos del segundo, el argentino Kevin Benavides. En la tabla general se mantienen las posiciones, y el podio lo completa Matthias Walkner.

Etapa 2 (4 de enero):

Bisha/Wadi Ad Dawasir - 685 km con 457 de especial.

Dejó atrás el mal comienzo y repuntó más de 18 puestos. En el segundo día terminó tercero, a menos de tres minutos del segundo, el campeón defensor Ricky Brabec, y a 06:02 del ganador, Joan Barreda. En la tabla general escaló hasta el cuarto puesto, quedando a 07:16 de Barreda en la punta.

Etapa 3 (5 de enero):

Wadi Ad Dawasir/ Wadi Ad Dawasir - 630 km con 403 de especial. 

Nuevamente una mala jornada para el chileno, que terminó en el puesto 23 de la tercera etapa, a 19:15 del líder, Toby Price. En la general perdió terreno, y ahora se ubica 12º a 09:44 minutos del líder de la tabla, Skyler Howes.

Etapa 4 (6 de enero):

Wadi Ad Dawasir/Riyadh - 813 km con 337 de especial. 

Pablo Quintanilla llegó a la meta dentro de los mejores 10 del día. En el puesto ocho, a poco más de un minuto de alcanzar el podio, y a 07:34 del líder Joan Barreda. En la tabla general ahora está 10º, a 09:31 minutos del primer lugar, que está en manos de Xavier de Soultrait.

Etapa 5 (7 de enero):

Riyahd/Buraydah - 625 km con 419 de especial. 

Dentro de los mejores 10, nuevamente. De hecho terminó 10º a poco más de nueve minutos del otro chileno en competencia, José Ignacio Cornejo, que llega tercero y está en ese mismo puesto en la general, y a 10:43 de Kevin Benavides (ganador de la etapa). La tabla general está encabezada por el argentino, mientras que Quintanilla perdió un puesto y hoy cierra la jornada en el puesto 11º, a 16:22 minutos del primer lugar.

Etapa 6 (8 de enero):

Buraydah/Ha'il - 655 km con 485 de especial.

Y tal parece que el número 10 marcará el desempeño de Quintanilla en este Dakar, porque nuevamente finalizó en esa posición la etapa. A 06:28 minutos del ganador, Barreda, el chileno logró recortar distancia con Toby Price (líder de la general), y hoy se encuentra en el puesto 10º de la tabla acumulada, a 15:13 de distancia.

Jornada de descanso (9 de enero):

En Ha'il.

Etapa 7 (10 de enero):

Ha'il/Sakara - 737 km con 471 de especial. 

Luego del descanso, Quintanilla confirma que no se siente cómodo en su máquina y que esta participación ha sido, a lo menos, irregular. Remató en el puesto 15, a más de nueve minutos de distancia del líder (Brabec), y se complica en la tabla general: está 12º, a 20:01 minutos de quien encabeza la tabla, "Nacho" Cornejo.

Etapa 8 (11 de enero):

Sakara/Neom - 709 km con 375 de especial.

Fuera de los mejores 10, y también de los mejores 15. En esta etapa, Quintanilla quedó en el puesto 19, a 18:40 minutos del ganador. En la tabla general, está 11º, a 33 minutos de entrar en el podio y a más de 38 de alcanzar a Cornejo, que tras el triunfo se mantiene como el mejor posicionado.

Etapa 9 (12 de enero):

Neom/Neom - 579 km con 465 de especial.

Comienza a descontar minutos, a tres etapas del final del Dakar. Quintanilla cruzó la meta en la posición 10, a 23:30 de Kevin Benavides (ganador) y a poco más de 22 de meterse en el podio. A nivel general, el panorama se sigue viendo complejo: a pesar de que va 9º, está a más de una hora de distancia respecto del líder.

Etapa 10 (13 de enero):

Neom/Al Ula - 583 km con 342 de especial.

Quintanilla finalizó el día en el puesto 15, a exactos 20 minutos del ganador de la etapa, el estadounidense Ricky Brabec. En la tabla general logró escalar al puesto 8, pero su distancia ahora es de más de una hora y cuatro minutos de la punta.

En esta jornada, José Ignacio Cornejo abandonó el Dakar tras una fuerte caída.

Etapa 11 (14 de enero):

Al Ula/Yanbu- 557 km con 511 de especial.

Penúltima etapa y Quintanilla comenzó con todo. Después de los más de 500 kilómetros cronometrados, terminó en el segundo lugar a 02:35 de Sam Sunderland, y sacando poco menos de tres minutos de ventaja a Kevin Benavides. A nivel global, sigue escalando y está en el séptimo puesto, a más de una hora del líder.

Etapa 12 (15 de enero):

Yanbu/Jeddah - 452 km con 225 de especial.

Fue difícil, pero terminó este Dakar 2021 dentro de los 10 mejores. Pablo Quintanilla remató 2º en la etapa, a cerca de 27 minutos del ganador, Ricky Brabec, y se consolidó en la tabla general en el 7º puesto, a 1:26:39 del ganador de esta edición del Rally, Benavides.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Deportes

Alexis Sánchez y la Generación Dorada: "Hay que guardarla y dejarla en el baúl de los recuerdos"

"Quedan dos o tres jugadores, ya no quedan muchos. La generación dorada eran 25-26 jugadores. El recambio ya está", agregó el goleador histórico de La Roja.

<p>Gol 800 de Lionel Messi en su carrera: revisa el video con el gol de Argentina</p>
tipo de contenido
Deportes

Lionel Messi llegó a su gol 800 de su carrera y a los 99 con la Selección de Argentina

El Más Monumental fue testigo de la leyenda de Messi. El argentino alcanzó su gol número 800 en clubes y selecciones.

<p>Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?</p>
tipo de contenido
Deportes

Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?

La ceremonia contará con la animación de Gonzalo Fouillioux y Nahla Hassan, en directo desde Machasa; además de la participación del presidente de la ANFP, Pablo Milad.

<p>Argentina vs Panamá, ver en vivo: cuándo es, dónde y cómo ver online a Lionel Messi en el amistoso internacional</p>
tipo de contenido
Deportes

Dónde ver Argentina y Panamá: a qué hora es y cómo ver online el partido amistoso

La instancia contará con variadas actividades con la finalidad de celebrar el campeonato mundial obtenido en diciembre pasado.