¿Qué dejó la elección de Pablo Milad como nuevo presidente de la ANFP?
El exintendente del Maule será el nuevo timonel del fútbol chileno y reemplazará a Sebastián Moreno. El panel de Pauta de Juego da las claves del camino del directivo.
El exintendente del Maule será el nuevo timonel del fútbol chileno y reemplazará a Sebastián Moreno. El panel de Pauta de Juego da las claves del camino del directivo.
Pablo Milad fue elegido como presidente de la ANFP con 25 votos y derrotó a Lorenzo Antillo. El ex Intendente del Maule estará hasta 2022 al mando del fútbol chileno. Sus primeras misiones será resolver la situación del campeonato y la continiuidad de Reinaldo Rueda. Crédito: Agencia Uno.
El exintendente de la Región del Maule Pablo Millad fue elegido con 25 votos como el nuevo presidente del fútbol chileno y reemplazará a Sebastián Moreno. Según la información que maneja PAUTA, la candidatura del nuevo timonel de la ANFP recibió el apoyo de la Universidad Católica, Colo Colo y la Universidad de Chile. Además, el resto de los equipos que apoyaron su candidatura respetaron el compromiso que asumieron previamente con él.
Millad ya había sido candidato antes: en 2016 perdió aquella elección ante Arturo Salah.
En su plan de trabajo, Millad presentó un postulado con 12 puntos por trabajar en su período:
Uno de los primeros desafíos para Milad es trabajar en la reanudación del campeonato nacional. El nuevo timonel del fútbol chileno aseguró que "a partir del 15 de agosto, los equipos están preparados para volver a la competencia, pero el retorno dependerá de la situación del país".
Además, la otra misión para el máximo dirigente y el directorio de la ANFP será reunirse con el actual director técnico de la Selección, Reinaldo Rueda. Según averiguó PAUTA, existe preocupación por parte del entrenador colombiano, quien no ha podido dirigir a la Roja desde octubre de 2019. El estratega está confiado en llevar a Chile al próximo Mundial de Catar 2022.
El análisis de la elección de la ANFP y los desafíos de Milad en el análisis del panel de Pauta de Juego
"Cruzados" y "cementeros" arrancan esta semana su participación en el torneo más importante del continente. Resultados, goles y posiciones.
La controversial competición que busca reunir a los 12 equipos más poderosos de Europa no es ninguna idea nueva en el mundo fútbol.
12 clubes europeos están impulsando un torneo que reemplazará a la Champions. Las razones son principalmente económicas.
Los albos también vencieron y buscarán mantener la supremacía ante su clásico rival. Revise resultados, programación y tabla de posiciones.