Deportes

"Espero que las empresas sean responsables y empáticas con sus usuarios"

La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que oficiaron a las cableoperadoras por la no transmisión del Torneo Nacional a través del CDF.

En El Salvador, Cobresal venció por 3-2 a la Unión Española en el último partido oficial transmitido por el CDF durante 2019. La Subtel ofició a las empresas de cable para entregar las máximas condiciones a los usuarios que buscarán dar de baja el servicio o bien recibir alguna compensación. Crédito: Agencia Uno.

En El Salvador, Cobresal venció por 3-2 a la Unión Española en el último partido oficial transmitido por el CDF durante 2019. Crédito: Agencia Uno.

Miércoles 4 de diciembre de 2019

A+ A-

El pasado 22 de noviembre, el Canal del Fútbol transmitió los dos últimos partidos del fútbol chileno antes de la suspensión anticipada del campeonato. En La Florida, la señal codificada entregó 66 minutos del compromiso entre Unión La Calera y Deportes Iquique, que terminó abruptamente por el ingreso de encapuchados al recinto deportivo, mientras que en el norte, Cobresal venció por 3-2 a la Unión Española. El resto de partidos en la señal premium han sido contenidos propios, partidos de otras ligas del mundo y retransmisión de compromisos del torneo local. 

Ante ello, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ofició a los cableoperadores para que informen a los usuarios sobre las medidas compensatorias por la no transmisión de los partidos del fútbol nacional. 

"Queremos asegurar que los usuarios tengan el protocolo para dar de baja el servicio y, además, que cuentan con todas las plataformas disponibles para facilitar esto. Hemos recibido muchas quejas de personas, que se les está haciendo muy difícil dar de baja el servicio [...] Además, estamos pidiendo que nos informen si las empresas van a entregar eventuales compensaciones o descuentos, porque el público no tiene el campeonato nacional en el canal que contraron, que es el CDF Premium", explicó la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, en entrevista con Pauta Final

Además, la autoridad agregó que "queremos entender si las empresas tienen medidas proactivas para hacer descuentos, entendiendo que las personas han estado en desmedro de lo que contrataron. Lo que buscamos es que, de ahora en adelante, no pongan ninguna objeción y faciliten que el servicio se pueda dar de baja". 

Máxima preocupación

La idea de la Subtel, al oficiar a las distintas empresas de televisión pagada, es que los usuarios puedan decidir sobre qué hacer respecto de la contratación de canales como el CDF. "Las empresas están cobrando por un servicio que no están entregando [...] Espero que las empresas sean responsables, conscientes, empáticas con sus usuarios y que entreguen algún tipo de compensación. Si esto no es así, que las personas sepan inmediatamente y puedan decidir qué relación tienen con su compañía", añadió Gidi. 

De igual manera, la Subtel está preocupada de que exista claridad respecto a la anulación del servicio, ya que -en principio- el campeonato chileno recién volvería a disputarse a fines de enero de 2020. Por ello, las autoridades intentarán agilizar el trámite en favor del público, que busca evitar el cobro de un servicio que no se está entregando al ciento por ciento.

"Las empresas tienen cinco días hábiles para contestarnos. Si los usuarios no se sienten atendidos, escuchados o no logran contactarse con las plataformas de atención de su televisión de pago, están las plataformas de Subtel y la del Sernac. En nuestro caso, durante el año recibimos cerca de 55 mil reclamos. Ocho de cada 10 se resuelven a favor del usuario. La verdad es que hay muchas posibilidades de que su queja sea atentida", finalizó Gidi. 

Escuche la entrevista con la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, en Pauta Final:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Deportes

Alexis Sánchez y la Generación Dorada: "Hay que guardarla y dejarla en el baúl de los recuerdos"

"Quedan dos o tres jugadores, ya no quedan muchos. La generación dorada eran 25-26 jugadores. El recambio ya está", agregó el goleador histórico de La Roja.

<p>Gol 800 de Lionel Messi en su carrera: revisa el video con el gol de Argentina</p>
tipo de contenido
Deportes

Lionel Messi llegó a su gol 800 de su carrera y a los 99 con la Selección de Argentina

El Más Monumental fue testigo de la leyenda de Messi. El argentino alcanzó su gol número 800 en clubes y selecciones.

<p>Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?</p>
tipo de contenido
Deportes

Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?

La ceremonia contará con la animación de Gonzalo Fouillioux y Nahla Hassan, en directo desde Machasa; además de la participación del presidente de la ANFP, Pablo Milad.

<p>Argentina vs Panamá, ver en vivo: cuándo es, dónde y cómo ver online a Lionel Messi en el amistoso internacional</p>
tipo de contenido
Deportes

Dónde ver Argentina y Panamá: a qué hora es y cómo ver online el partido amistoso

La instancia contará con variadas actividades con la finalidad de celebrar el campeonato mundial obtenido en diciembre pasado.